­
2012

Reseña literaria: The Iron Fey #2. The Iron Daughter, de Julie Kagawa

9:30

The Iron Fey #2: The Iron Daughter
Autora: Julie Kagawa
Traducción: Victoria Horrillo
Editorial: Darkiss
Género: fantasía
Cubierta: rústica 
ISBN: 9788468709208
Edición: 2012
Páginas: 499
Precio en papel: 15,90€
Precio en digital: 8,99€





Sinopsis:

Medio princesa de los duendes de Verano, medio humana, Meghan nunca había encajado en ningún sitio. Abandonada por el príncipe de Invierno al que creía enamorado de ella, se encontraba prisionera de la reina de la Corte de Invierno. La guerra entre Verano e Invierno era inminente, pero Meghan sabía que el verdadero peligro no era ese, sino los duendes de Hierro: seres mágicos forjados en metal que solo su príncipe ausente y ella habían visto. Pero nadie la creía. Atrapada en el País de las Hadas, con sus poderes mágicos bloqueados, Meghan solo tenía un arma: su propio ingenio. Confiar en alguien era una locura. Encomendar su destino a un posible traidor podía ser mortal. Sin embargo, Meghan no podía evitar prestar oídos a los anhelos de su muy humano corazón.

Llevo ya algún tiempo en la Corte de Invierno. ¿Cuánto exactamente? No lo sé. El tiempo transcurre de otra manera en este lugar. Si alguna vez consigo salir de aquí, puede que hayan pasado cien años y que mi familia y mis amigos hayan muerto. Intento no pensar en ello, pero en ocasiones no puedo evitar preguntármelo. Me llamo Meghan Chase.

En novelas anteriores:
Reseña de The Iron King.

Curiosidades:
En esta edición en castellano se incluye el relato Travesía de Invierno, que acontece entre la primera novela y esta.

Extras:
Lee las primeras páginas.

Opinión personal:
Afirmo, y dudo que me equivoque, que esta es una de las sagas que serán recordadas con el tiempo. The Iron Fey lo tiene todo: acción a raudales, poderosa magia, comedia en su justa medida, algunas dosis de drama y amor.
Detalladas descripciones de maravillosos lugares poblados por variopintos y perfectamente perfilados personajes. Seres del imaginario popular revisionados por la autora. Todo esto y mucho más convierten a estas novelas en algo memorable, un placer para los sentidos que se deleitan con su simple lectura, pues esta nos transporta al País  de las Hadas, repleto de luz y oscuridad y en el que junto a Meghan, Puck y Ash, entre otros, vivimos incontables aventuras.

Este segundo libro comienza con el cumplimiento de un Pacto, tan sagrado para los duendes como inquebrantable. Meghan regresa a ese mundo que hace tan solo unos meses no podía imaginar que existiese y en el que de repente se ve inmersa, descubriendo que una parte de ella pertenece allí.

En The Iron Fey nos adentramos en el Tir Na Nog, los dominios de  la reina Mab, que  son la antítesis dela Corte Opalina de Oberón: témpanos de hielo afilados, superficies cristalinas, vientos gélidos, placas de hielo y miradas tan frías como  los corazones de sus habitantes...


[...Rowan se detuvo delante de una estatua cuyos rasgos apenas se distinguían por entre la capa de hielo grisáceo que la cubría. De pronto comprendí horrorizada que no era una estatua. Un humano miraba hacia afuera desde su prisión e hielo, la boca abierta en un grito de terror y una mano extendida ante él. Sus ojos azules, grandes y penetrantes me miraron. Entonces parpadeó...]

Máquina fue asesinado, pero eso no significa que el reino de Hierro se halla extinguido. Al revés, sus duendes pretenden reclamar el Nuncajamás y terminar para siempre con Verano e Invierno...

En esta aventura nos reencontrarnos con el gato duende Grimalkin, uno de mis personajes favoritos, por lo misterioso y oportuno que es, siempre anticipándose a los sucesos. De nuevo acompaña a Meghan en su viaje. Pero también volvemos a cruzarnos con los temibles gorros rojos, los traicioneros fukas, los gigantescos trolls y en general todos los Duendes Tenebrosos de la Corte de Invierno donde la reina Mab mantiene prisionera a la hija de Oberón.
El personaje de Lobo me ha parecido un homenaje a Morlak, la bestia que aparecía en La Historia Interminable.
Conoceremos también a los hermanos del Príncipe Ash: El retorcido y manipulador Rowan, que intenta convertir a Meghan en su juguetito personal y Sage, el sucesor al trono.
Caballo de Hierro adquiere relevancia en esta  segunda parte.  A mí  personalmente me ha encantado, por el cambio que sufre y la relación que establece con los protagonistas.
Leanansidhe, la auto nombrada Reina del Medio, así como sus dominios y sirvientes, se suma al creciente número de personajes que hacen de esta una rica historia.

La relación con Ash es un autentico vaivén de emociones: una parte de él ama a Meghan, pero como hijo de Mab y Príncipe de la Corte de Invierno, debe rendir pleitesía a esta y acatar sus órdenes, sean cuales sean, teniendo una lucha interna permanente entre el deseo y el deber.
[...Me has visto sin hechizo y sin espejismos, has visto incluso la faz que muestro ante mi familia, la farsa que he de mantener para sobrevivir. Has visto cómo soy en realidad y aún así sigues aquí —rozó mi piel con el pulgar dejando un rastro de ardor gélido—. Estás aquí, y solo quiero bailar contigo...]
[...Después de esta noche seremos enemigos (...) Si vuelvo a verte quizás te mate  —entornó los ojos y su voz se volvió fría—. Esta vez de verdad, Meghan...]
Puck abre su corazón y su mente ante Meghan, y lucha codo con codo con  la princesa y sus aliados para restablecer el orden quebrantado.

Me he quedado tan de piedra como duro es el hielo del Tir Na Nog al terminar el libro, anhelando saber cómo continúa la historia...

Saga recomendada para los amantes de la fantasía en estado puro, que quieran perderse durante unas horas en el País de las Hadas.

Lo mejor: las magníficas descripciones, los increíbles personajes y los giros argumentales. El razonable precio y la incorporación del relato Travesía de Invierno.
Lo peor: una reiteración constante en algunos capítulos del verbo haber en pasado: "había".

Valoración:

También Puede Interesarte

9 confesiones

  1. ¡Qué ganas le tengoooo!!! :D :D
    Gracias por la reseña, me has confirmado que lo quiero sí o sí xD

    ResponderEliminar
  2. Vaya, que buena nota!! No soy muy de leer fantasía pero creo que a mi el rollo de las hadas y tal me gustaría ^^
    Un beso

    ResponderEliminar
  3. Esta saga la tengo pendiente.
    Un beso

    ResponderEliminar
  4. Vaya! Pues tiene muy buena pinta!! Gracias por tu opinión :D Un abrazo!!! ^^

    ResponderEliminar
  5. A mí la épica por ejemplo no me congratula, pero esta me encanta. Hay acción a raudales, humor, drama, amor...
    Espero el tercer libro con impaciencia :)

    Besos alados

    Lu

    ResponderEliminar
  6. Tengo el primero sin leer, así que a ver cuándo me pongo con él porque la trama me llama y tiene muy buenas críticas :D

    ¡Besos! =)

    ResponderEliminar
  7. Hay que ver la de sagas de este estilo que hay últimamente :) Esta parece interesante.

    ResponderEliminar
  8. Lo tengo en mi estantería esperándome, asco de exámenes >-(
    Tiene toda la pinta de que me va a gustar más que el primero, que me decepcionó un poquitín.
    Un besito

    ResponderEliminar
  9. que ganas tengo a esta serieeeeeeeeeeeeeeeeee *_________*

    ResponderEliminar

Al comentar aceptas la Política de privacidad del espacio, que puedes leer en el lateral del blog, y la de Google, disponible es su sitio oficial: https://policies.google.com/privacy