Jueves, 26 de mayo
20:00 h. Ayuntamiento de Zaragoza. Salón de Plenos. Entrega del Premio Internacional de Novela Histórica y del Premio de Honor a la escritora Matilde Asensi, actos presididos por el Excmo. Alcalde de Zaragoza D. Juan Alberto Belloch.
Viernes, 27 de mayo
20:00 h. Paraninfo de la Universidad de Zaragoza, (Plaza Aragón). Pregón de la Feria del Libro 2011 a cargo de Ángel Guinda, Premio de las Letras Aragonesas 2010. Vino de Honor.
Sábado, 28 de mayo
12:00 h. Paraninfo de la Universidad de Zaragoza. Salón de Actos (plaza Aragón). Presentación del libro Canfranc et l’or des nazis (Atlántica) de Ramón J Campo. El autor estará acompañado de su traductor Mariano Flores, profesor de Historia Contemporánea de la Universidad de Pau.
13:00 h. Paraninfo de la Universidad de Zaragoza. Salón de Actos. Presentación de Canciones para Paula, de “Blue Jeans” (Francisco Fernández de Paula). Presenta: Nuria Mayoral.
18:00 h. Patio del edificio de Capitanía (Plaza Aragón, 9). Presentación del poemario Máquina fósil (Olifante. Ediciones de poesía) de Gabriel Sopeña. Presenta Luis Alberto de Cuenca.
19:00 h. Patio del edificio de Capitanía. Presentación de Setenta y cinco veces uno, Poesía Reunida (1945-2010) de José Antonio Labordeta (editorial Eclipsados). Presentan: Nacho Escuín, Ángela Labordeta y Antonio Pérez Lasheras.
19:30 h. Sala Ámbito de El Corte Inglés (Pº Independencia, 11). Ciclo de Literatura Fantástica “Hijos de Mary Shelley”. Presentación del libro Cronotemia y otras historias de viajeros del tiempo (Editorial Imagine), de Fernando Marías, Ramón Pernas, Espido Freire, Silvia Grijalba, David Lozano, Manuel Vilas, Ricardo Menéndez-Salmón, Félix J. Palma, Pilar Pedraza, Care Santos, José Carlos Somoza, Antón Castro y Patricia Esteban Erlés. Presentan: Ramón Pernas, Fernando Marías y Juan Bolea.
20:00 h. Patio del edificio de Capitanía. Entrega del Premio de Poesía “Ciudad de Zaragoza”, otorgado por el Ayuntamiento zaragozano y concedido a Víctor Alija, por su obra Oxidaciones. Preside el Consejero de Cultura y Grandes Proyectos del Ayuntamiento de Zaragoza, D. Jerónimo Blasco. Presenta: Manuel Francisco Reina.
22:30 h. Pub El poeta eléctrico (Residencial Paraíso, 1, Zaragoza). Recital Poético a cargo de Luis Alberto de Cuenca, Espido Freire, Irene Gracia, Pedro Ramos y Octavio Gómez Milián. Con la actuación musical de Gabriel Sopeña. Entrada libre y gratuita, hasta completar aforo.
Domingo, 29 de mayo
12:00 h. Paraninfo de la Universidad de Zaragoza. Salón de Actos (plaza Aragón). Presentación de El zapato de la lengua rota (Almuzara), de María Zabay. Presenta: José Luis Corral.
13:00 h. Paraninfo de la Universidad de Zaragoza. Salón de Actos (plaza Aragón). Presentación de Poemails, nuestra venganza es ser felices, de Ángel Petisme. El autor estará acompañado por Magdalena Lasala.
18:00 h. Patio del edificio de Capitanía. Presentación de “La estación perdida” (Editorial Alfaguara), de Use Lahoz. Presenta: Chusé Aragüés.
19:00 h. Patio del edificio de Capitanía. Ciclo “Literaturas del mundo”, dedicado a Rumanía. Los escritores rumanos Varujan Vosganian y Petru Cimpoesu participan en una Mesa Redonda en torno a “Literatura rumana contemporánea”.
20:00 h. Patio del edificio de Capitanía. Presentación de Tejidos y novedades (Xórdica), de Cristina Grande. Presenta: Eva Cosculluela.
Lunes, 30 de mayo
17:00 h. Divino Amore (Plaza del Carmen, 9). Encuentros literarios: Ángel Guinda conversará con sus lectores en torno a un café.
17:30 h. Hospital Miguel Servet: Animación Infantil (AAE y Gobierno de Aragón). Programa “Un cuento, una sonrisa”. Miguel Ángel Yusta leerá los cuentos Un par de alas, Desde mi ventana, De otra manera, Con las manos vacías, de los que es autora Ana Tortosa. Luis Bazán leerá los cuentos Leyendas del mundo: La creación de Atacama, La frondosidad de los Cárpatos.... María Teresa Ezquerra leerá los cuentos Las fantasías de Gema y Camino de la escuela, de los que es autora.
18:00 h. Divino Amore (Plaza del Carmen, 9). Encuentros literarios: José Calvo Poyato conversará con sus lectores en torno a un café.
18:00 h. Patio del edificio de Capitanía. Ciclo “Literaturas del Mundo”, dedicado a Rumanía. Con la participación de Ioana Anghel y Luminita Marcu, directora y subdirectora del Instituto de Cultura Rumana, en torno a la Mesa Redonda: “Rumanía y España, dos culturas afines”.
18:30 h. Patio del edificio de Capitanía. Presentación de La princesa perdida (Roca Editorial), de Maha Aktar. Presenta: Juan Bolea.
19:00 h. Patio del edificio de Capitanía. II Semana de Novela Histórica de la Asociación Aragonesa de Escritores y la Universidad Popular. Conferencia de José Calvo Poyato sobre “El escritor de novelas históricas”.
20:00 h. Patio del edificio de Capitanía. Presentación del poemario Espectral, de Ángel Guinda.
Martes, 31 de mayo
17:00 h. Divino Amore (Plaza del Carmen, 9). Encuentros literarios: Javier Arruga conversará con sus lectores en torno a un café.
18:00 h. Patio del edificio de Capitanía. Presentación de Socialismo y magisterio, de Herminio Lafoz.
18:00h. Divino Amore (Plaza del Carmen, 9). Encuentros literarios: Toti Martínez de Leza conversará con sus lectores en torno a un café.
18:30 h. Patio del edificio de Capitanía. Presentación de Las damas del rey. (Roca Editorial), de María Pilar Queralt. Presenta: Carmen Santos.
19:00 h Patio del edificio de Capitanía. II Semana de Novela Histórica de la Asociación Aragonesa de Escritores y la Universidad Popular. Conferencia de Toti Martínez de Leza sobre “Los personajes anónimos en la novela histórica”. Y presentación de su novela Veneno para la corona (Editorial Erein), presenta José Luis Corral.
19:30 h Club de Lectura “Ámbito” de El Corte Inglés. (Pº Independencia, 11): Alfonso Mateo-Sagasta protagoniza un encuentro con lectores en torno a su novela Caminarás con el sol, Premio de Novela Histórica Caja Granada 2011. Presenta: Magdalena Lasala.
20:00 h. Patio del edificio de Capitanía. Recital Poético a cargo de Sergio Gómez (Premio de Poesía Delegación del Gobierno) y Julio Espinosa (Premio de Poesía Isabel de Portugal). Entrada pública.
Miércoles, 1 de junio
17:00 h. Divino Amore (Plaza del Carmen, 9). Encuentros literarios: Félix Teira conversará con sus lectores en torno a un café.
17:30 h. Hospital Miguel Servet: Animación Infantil (AAE y Gobierno de Aragón). Programa “Un cuento, una sonrisa”. Manuel Martínez Forega leerá los cuentos La niña y el mar y El viejo pescador sabio, de los que es autor. Pilar Moros leerá el cuento El niño sin sombra, escrito por Fernando León de Aranoa. Míchel Suñén leerá el cuento El Morico. La historia jamás contada, del que es autor. Pilar Callizo leerá el cuento Pedro Saputo y sus ratos, del que es autora.).
18:00 h. Patio del edificio de Capitanía. Presentación del catálogo Joaquín Costa: el fabricante de ideas (Gobierno de Aragón). Presentan: Ramón Miranda (Director General de Cultura del Gobierno de Aragón), Concha Lomba (Vicerrectora de Actividades Culturales de la Universidad de Zaragoza), Carlos Forcadell (Catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Zaragoza) e Ignacio Peiró (comisario de la exposición y director del catálogo).
18:00 h. Divino Amore (Plaza del Carmen, 9). Encuentros literarios: Ángeles de Irisarri conversará con sus lectores en torno a un café.
18:30 h. Patio del edificio de Capitanía. Presentación de Voces al alba, de José Giménez Corbatón (editorial Prames). Presenta: José Luis Ledesma.
19:00 h. Patio del edificio de Capitanía. II Semana de Novela Histórica de la Asociación Aragonesa de Escritores y la Universidad Popular. Conferencia de Ángeles de Irisarri “Escribir novelas históricas “.
20:00 h. Patio del edificio de Capitanía. Presentación de Nocilla Experiencie. La novela gráfica (Alfaguara), de Pere Joan y Agustín Fernández Mallo. Presenta: Manuel Vilas.
Jueves, 2 de junio
17:00 h. Divino Amore (Plaza del Carmen, 9). Encuentros literarios: Chésus Yuste conversará con sus lectores en torno a un café.
18:00 h. Patio del edificio de Capitanía. Presentación de Memoria de la nieve (Tropo), de Mariam Womack. Presenta: Oscar Sipán.
18:00 h. Divino Amore (Plaza del Carmen, 9). Encuentros literarios: Santiago Posteguillo conversará con sus lectores en torno a un café.
19:00 h. Patio del edificio de Capitanía. II Semana de Novela Histórica de la Asociación Aragonesa de Escritores y la Universidad Popular. Conferencia de Santiago Posteguillo “La Antigüedad novelada”.
20:00 h. Patio del edificio de Capitanía. Presentación de Remansos del Matarraña y la terra alta (March), de Javier Aguirre.
20:30 h. Patio del edificio de Capitanía. Presentación de La ciega, de Félix Teira. Presenta: Max Lacruz.
21:00 h Arena Rock (Plaza Utrillas) Presentación de Litiasis. Tengo un corazón de piedra en el riñón, poema inédito de Manuel Martínez Forega, con la participación de 50 poetas, escritores, artistas y músicos.
Viernes, 3 de junio
17:00 h. Divino Amore (Plaza del Carmen, 9). Encuentros literarios: Blanca Langa conversará con sus lectores en torno a un café.
18:00 h. Patio del edificio de Capitanía. Presentación de Un momento de descanso (Tusquets) de Antonio Orejudo. Presenta: Eva Cosculluela.
18:00 h. Divino Amore (Plaza del Carmen, 9). Encuentros literarios: Ángel Sylvano Gil conversará con sus lectores en torno a un café.
18:30 h. Patio del edificio de Capitanía. Presentación del Gran diccionario del vino (Edhasa), de Mauricio Wiesenthal. Presenta: Ana Alcolea.
19:00 h. Patio del edificio de Capitanía. Presentación de Gladio, de Benjamín Prado (Alfaguara). Presenta: Daniel Monserrat.
19:30 h. Patio del edificio de Capitanía. Presentación de El vigilante del fiordo (Tusquets) de Fernando Aramburu. Presenta: Juan Bolea.
20:00 h. Patio del edificio de Capitanía. La Consejera de Educación, Cultura y Deporte, Mª Victoria Broto, hace entrega de los Premios del Gobierno de Aragón:
- Premio Miguel Labordeta de Poesía, a Blas Muñoz Pizarro por La herida de los días
- Premio Arnal Cavero en aragonés, a la obra coral Filorchos d´o zaguer curso en Gabardiés presentada con el seudónimo Chil Escuer
- Premio Guillem Nicolau en catalán, a Merxe Llop Alfonso por Ressó en l´obscuritat
- Premio al Libro mejor editado en Aragón, a Eugene Pickering (Editorial Contraseña)
- Premio a la Trayectoria Profesional en el Sector del Libro de Aragón, a la Librería Perruca de Teruel.
Sábado, 4 de junio
12:00 h. Salón de Actos del Paraninfo de la Universidad (Plaza Aragón). Presentación de Sobrevivir a Comala (Baile del sol), de Rosa Martínez. Presenta: Julio Espinosa.
13:00 h. Salón de Actos del Paraninfo de la Universidad. Presentación de Wendolin Krame (Seix Barral) de Laura Fernández. Presenta: Juan Bolea.
18:00 h. Patio del edificio de Capitanía. Presentación y lectura pública de relatos a cargo de los miembros del Taller Literario de Pina de Ebro. Con la intervención de Gemma Pérez Labarta, Ana María Rocañín, Arrate Gallego, Julia Gallego, Pedro Híjar, José Manuel González, José Luis Miragaya y José Luis Blasco.
19:00 h. Patio del edificio de Capitanía. Presentación de la novela de Alberto Granados, Los vigilantes de los días (Espasa). Presenta: Juan Bolea.
20:00 h. Patio del edificio de Capitanía. Ciclo de Literatura Fantástica “Hijos de Mary Shelley”, con la participación de Ignacio del Valle, Irene Gracia y Marcos Giralt Torrente. Presenta: Fernando Marías.
Domingo, 5 de junio
12:00 h. Salón de Actos del Paraninfo de la Universidad. Presentación de Años de sangre (Fundación UGT), de Antonio Peiró.
13:00 h. Salón de Actos del Paraninfo de la Universidad. Presentación de Padres, hijos y primates (Páginas de Espuma), de Jon Bilbao. Presenta: Fernando Marías.
18:00 h. Patio del edificio de Capitanía. Presentación y lectura pública de los alumnos de la Escuela de Escritores de Zaragoza.
19:00 h. Patio del edificio de Capitanía. Presentación del poemario Arderé en el exilio de tu cuerpo (Editorial Endymion), de Magdalena Lasala. Presenta: Francisco Gan Pampols. Actuación musical de Miguel Ángel Remiro.
20:00 h. Patio del edificio de Capitanía. Ciclo de Literatura Fantástica “Hijos de Mary Shelley”, con la participación de Vicente Molina Foix, Vanessa Monfort y Jon Bilbao. Presenta: Fernando Marías.
Durante todos los días que dure la Feria del Libro de Zaragoza y prolongándose a todo el mes de junio, en la Biblioteca de Aragón estará instalada la exposición biobibliográfica de Ángel Guinda, Premio de las Letras Aragonesas 2010, organizada por el Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón.
3 confesiones
Mira, nunca me entero de esas cosas. ¡Muchas gracias!
ResponderEliminarMenuda suerte tienen en Zaragoza ^^
ResponderEliminarQué lo disfruten todos los asistentes!!
Qué envidia me dan los que viven Zaragoza pero que se le puede hacer, gracias por el post, bay cuídate.
ResponderEliminarAl comentar aceptas la Política de privacidad del espacio, que puedes leer en el lateral del blog, y la de Google, disponible es su sitio oficial: https://policies.google.com/privacy