YO, FRANKENSTEIN
Año: 2014
Países: EE.UU/ Australia
Género: Fantasía
Director: Stuart Beattie
Estreno en España: 19 de junio de 2014
Estreno en EE.UU.: 29 de enero de 2014
Ficha de IMBD
Año: 2014
Países: EE.UU/ Australia
Género: Fantasía
Director: Stuart Beattie
Estreno en España: 19 de junio de 2014
Estreno en EE.UU.: 29 de enero de 2014
Ficha de IMBD
Doscientos años después de su estremecedora creación, la criatura del Dr. Frankenstein, Adam, aún camina sobre la tierra. Sin embargo, cuando se ve en medio de una guerra en la que se juega el destino de la humanidad, Adam descubre que tiene la clave que podría destruir la especie humana.
TRAILER:
OPINIÓN PERSONAL:
Tenía tantísimas ganas de ver esta película que debí ser consciente de las gigantescas expectativas que estaba generando a su alrededor.
Yo, Frankenstein se dio a conocer gracias a un trailer impactante que dejaba con la boca abierta y prometía una historia repleta de efectos especiales, acción y aventuras.
El resultado es un tanto irregular: los efectos están desaprovechados y la trama es muy lineal, sin sorpresas ni giros argumentales destacables.
Los clichés están presentes en cada minuto de metraje. Desde frases ya desgastadas: "Todo termina esta noche", hasta escenas de lo más manidas, como esa en la que el héroe avanza a través del caos como un extraño ángel vengador...
Si algo me ha entustiasmado es la presencia de las gárgolas, esos seres que aprendí a amar gracias a la serie animada (y los cómics) Gargoyles, que muchos recordaréis. Y yo me pregunto, ¿por qué no harán una digna adaptación de ellos?
Si algo me ha entustiasmado es la presencia de las gárgolas, esos seres que aprendí a amar gracias a la serie animada (y los cómics) Gargoyles, que muchos recordaréis. Y yo me pregunto, ¿por qué no harán una digna adaptación de ellos?
Los guardianes de piedra, defensores de la luz en esta historia, me han gustado mucho: jerarquía, diseño, habilidades, etc. Aunque he de decir que el "disfraz" de Leonor me ha causado mucha inquietud: ¿de verdad era necesario semejante atentado estético? ¿No podían haber elegido una tela que gritase menos "Eh, nos hemos gastado el presupuesto y solo tenemos para un traje de Princesa Disney"?
Los antagonistas, por el contrario, me han parecido poco logrados, tanto en el aspecto físico (que recuerda a
series de los 90-00 como Buffy Cazavampiros o Embrujadas) como por la
carencia de presencia en pantalla, dando menos miedo que Dora la
exploradora.
El actor principal, que da vida a un Frankenstein atormentado y, en teoría, sin alma, es Aaron Eckhart, un hombre que ha dado la talla tanto a nivel interpretativo como en cuanto a aspecto se refiere, ofreciendo una revisión del monstruo que más de una (y uno) se llevaría a la cama. Sin embargo, el guión ha hecho aguas, creando lagunas que creo necesarias llenar, como por ejemplo el cómo se siente el personaje con respecto a sus acciones en el pasado.
El actor principal, que da vida a un Frankenstein atormentado y, en teoría, sin alma, es Aaron Eckhart, un hombre que ha dado la talla tanto a nivel interpretativo como en cuanto a aspecto se refiere, ofreciendo una revisión del monstruo que más de una (y uno) se llevaría a la cama. Sin embargo, el guión ha hecho aguas, creando lagunas que creo necesarias llenar, como por ejemplo el cómo se siente el personaje con respecto a sus acciones en el pasado.

Por lo visto, esto es una adaptación de la novela gráfica de Kevin Grevioux, pero como versión no puedo valorarla dado que no he leído los cómics.
En definitiva, Yo, Frankentestein es un producto mejorable que entretiene, sí, pero no asombra, un film que generaba unas expectativas que, al menos en mi caso, no ha cumplido.
Lo mejor: Las gárgolas, la fotografía.
Lo peor: El abuso de clichés, la trama desaprovechada.
VALORACIÓN:
3 confesiones
Yo la he reseñado hoy y me dejó más bien indiferente. No soy público para este tipo de películas y pensé que trataría de otra cosa. En cualquier caso, estoy de acuerdo con tu opinión. Besos
ResponderEliminarHola! Yo también la vi y reseñe y la verdad que es solo una película mas, una lastima porque daba para mucho mas, recuerdo la de Van Helsing: Cazador de vampiros, esa si que me encanto y la veo cada tanto.
ResponderEliminarBesos
Yo a pesar de lo que leo, sigo teniendo las mismas ganas de verla. Es que estoy convencida de que me gustará, sin esperar demasiado.
ResponderEliminarBesos!
Al comentar aceptas la Política de privacidad del espacio, que puedes leer en el lateral del blog, y la de Google, disponible es su sitio oficial: https://policies.google.com/privacy