EL UNIVERSO
Editorial: Anaya
Género: Infantil (a partir de 3 años)
Colección: Cuentos para leer a oscuras
ISBN: 9788467840308
Edición: 2013
Páginas: 20
Precio: 15,50€
El Universo es un mundo misterioso e infinito, lleno de grandes sorpresas que te dejarán con la boca abierta. Este nuevo título de la colección "Cuentos para leer a oscuras" te acerca, de manera poética y sencilla, a los secretos del Universo, desde las nebulosas y galaxias hasta los planetas de nuestro sistema solar. Al apagar la luz, podrás ver cómo se iluminan de forma mágica. Este libro, además, incluye en su interior una hoja con pegatinas luminiscentes.
El Universo es un mundo misterioso e infinito, lleno de grandes sorpresas que te dejarán con la boca abierta. Este nuevo título de la colección "Cuentos para leer a oscuras" te acerca, de manera poética y sencilla, a los secretos del Universo, desde las nebulosas y galaxias hasta los planetas de nuestro sistema solar. Al apagar la luz, podrás ver cómo se iluminan de forma mágica. Este libro, además, incluye en su interior una hoja con pegatinas luminiscentes.
EL AUTOR:
Ignasi Valios nació en Lleida en 1963. Estudió en la Escuela de Artes y Oficios de su ciudad natal, y se especializó en Ilustración en la Llotja de Barcelona. Ha trabajado como ilustrador de libros infantiles desde el año 2001 y también para publicidad. En Anaya ha publicado algunos de sus cuentos para leer a oscuras: "La Luna" y "¿Dónde viven las hadas?".
OPINIÓN PERSONAL
Como ya comenté en la reseña de El tren de los monstruos, estos libros de Anaya, cuya lectura es diferente a oscuras o con luz (o, como en este caso, solo para la oscuridad), me pareció una idea muy buena y original. Y a mis dos hijos también, porque se entusiasmaron leyendo los libros, corriendo a encender la luz para cargar sus páginas y luego a apagarla para desvelar sus secretos.
Este libro, El universo, es una auténtica preciosidad. Sus páginas (quitando la primera con el nombre y las últimas con la dedicatoria y los créditos), aparentan estar en blanco. Sin embargo, después de tenerlas un poquito a la luz, nos revelan algo tan fascinante como el universo.
Nos cuentan, en verso, la historia del astronauta Horacio el cual, desde la Vía Láctea, viaja hasta la Tierra y nos enseña las maravillas que se encuentra en su viaje. El libro está catalogado dentro de Ciencias de la naturaleza por su aprendizaje del Sistema Solar. Pero eso, aunque esté muy bien, pueden verlo los niños en cualquier otro libro ilustrado. Sin embargo, la fascinación de apagar la luz y ver brillar tanto los planetas como las letras que nos hablan sobre ellos, no. Esta sensación es más bien similar a la de los planetarios (aunque en una escala más pequeña y familiar).
Además, uno de mis hijos, que está justo aprendiendo a leer, pudo recitar él solo en voz alta los poemas y las pegatinas, para pegar en el techo o donde quieras, me recordaron aquellas viejas pegatinas que regalaban con la leche cuando yo era niña y que siempre brillaban transformando el techo en un cielo estrellado a la hora de dormir.
En resumen, una preciosidad de libro que trata de llevar algo tan grande como el universo a los más pequeños.
Lo mejor: ver sus caras cuando las páginas, aparentemente en blanco, se llenan de planetas y letras en la oscuridad.
4 confesiones
Lo apunto para mis pequeños :)
ResponderEliminarParece muy entretenido :3
ResponderEliminarHola! Soy el autor, gracias por esta fantástica crítica, la verdad es que la cara de los niños cuando miran los cuentos es lo mas gratificante de todo. estoy trabajando en la web si quereis podeis echar un vistazo, aunque no está terminada, está pensada para los niños ignasivalios.web44.net Por ciert, estas navidades título nuevo, aunque de momento en catalán. DINOSAURES
ResponderEliminarMuchas gracias, Ignasi,
Eliminarlo cierto es que tu libro tuvo un éxito increíble; aún no sé cómo no se me cayó ninguno de intentar auparse para pegar más la página a la luz y que se cargara antes xD.
Enhorabuena y echaremos un vistazo a la web.
Saludos!
Al comentar aceptas la Política de privacidad del espacio, que puedes leer en el lateral del blog, y la de Google, disponible es su sitio oficial: https://policies.google.com/privacy