Cazadores de Sombras #5: Ciudad de las Almas Perdidas
Título original: The mortal instruments: City of lost souls
Autora: Cassandra Clare
Editorial: Destino
Género: Fantasía urbana juvenil
Cubierta: Cartoné con sobrecubierta
ISBN: 9788408008125
Edición: 2012
Páginas: 512
Precio en papel: 17,95€ En digital: 7,99€
Jace es ahora un sirviente del mal, vinculado a Sebastian por toda la eternidad. Sólo un pequeño grupo de Cazadores de Sombras cree posible su salvación. Para lograrla, deben desafi ar al Cónclave, y deben actuar sin Clary. Porque Clary está jugando a un juego muy peligroso por su propia cuenta y riesgo. Si pierde, el precio que deberá pagar no consiste tan solo en entregar su vida, sino también el alma de Jace.
Clary está dispuesta a hacer lo que sea por Jace, pero ¿puede seguir confiando en él? ¿O lo ha perdido para siempre? ¿Es el precio a pagar demasiado alto, incluso para el amor?
EN LIBROS ANTERIORES:
Ciudad de Ceniza.
Ciudad de Cristal.
Reseña de Ciudad de los Ángeles Caídos.
OPINIÓN PERSONAL:
Cazadores de Sombras, tras la película he vuelto a esta novela que tenía aparcada por simple rabia por el descontrolado crecimiento de sus sagas y sub sagas.
Pero no me puedo quejar más. Ciudad de las almas perdidas nos deja si no minutos, horas o un máximo de un día después del final de la novela anterior. Jonathan A.K.A Sebastian, ha vuelto y está vinculado a Jace, quien desaparece con él.
La Clave ha iniciado una búsqueda pero eso no satisface a nuestros protagonistas: Isabelle, Alec, el grandioso Magnus y Simon inician su propia búsqueda mientras que Clary acaba separándose por una búsqueda más personal y que la llevará por una senda más oscura. Jordan, el Praetor Lupus, también está por ahí, solucionando sus conflictos personales y sirviendo (en mi opinión) de ancla a Luke y su manada, además de a Jocelyn (aunque este personaje tendrá su dosis de protagonismo y se moverá más de lo que esperaba).
El ritmo que nos vamos a encontrar es el acostumbrado en la serie: un inicio en cierta medida relajado, casi una pausa. Entonces algo hará saltar la trampilla y comenzará una acción acelerada que se relajará en algunos personajes, pero manteniendo la tensión (Clary es el ejemplo más claro de este "método"). O veremos que el ritmo irá sufriendo picos de tensión y de fases más pausadas, pero con una inclinación obvia por hacer avanzar la trama con cierta prisa en el lado de Simon y CIA. Quienes creo que conforman la sub-trama más interesante de esta novela; ellos son los que mueven las cosas mientras que Clary es la que desvela los secretos del enemigo por su particular ruta.
Acerca de la ambientación no puedo quejarme, la autora sigue con su método, que no defrauda. Los objetos y los edificios están ahí, visibles y bien situados con una gama de colores que por el trasfondo de la novela tiendo a ver más monocroma con ocasionales estallidos de color. Algo que parece también definir a los personajes. Clary siempre ha sido una chica valiente y no deja de serlo. Su personalidad quizá pueda parecer plana y algo vacía a veces, pero creo que se mantiene bien como está; nadando entre la chica idiota y enamorada y la heroína que sabe cuando ser más fría.
Sebastian me gusta, lo vemos de cerca. Es en cierta manera un galán tiene un toque de Gentleman por su forma de vestir y por sus cuidadas palabras que me hacen reverenciarlo, pues la mezcla de esta descripción, con la inteligencia que demuestra al decir según qué cosas a medias (y algunas verdades que pueden no parecerlas) le hacen un villano casi con tintes de anti-héroe, como lo fue Valentine, pero con un giro final que era de esperar (y que curiosamente, por preverlo mejora en vez de lo contrario) y que me hace apreciarlo más. Los enemigos como Sebastian son dignos de odiar.
La patrulla de Simon (pues Simon es el personaje que más ha crecido desde la segunda novela en adelante), por su lado, ya por su gran número es difícil de descifrar por completo dado su número de integrantes, por lo que seré breve con ellos:
- El Vampiro diurno sin dudas ha crecido y crece en cada novela, es más adulto y responsable, quizás ligeramente torturado, lo que saca a relucir sus mejores cualidades.
- Alec es un poco plano, me gusta su propia búsqueda secundaría, pero le veo con un peso muy descompensado con respecto a los otros.
- Magnus es Magnus, personalidad magnética y un humor refinado pero con matices por descubrir, me encanta el personaje de buen humor. Pero deseo ver más de él y en mayores aprietos.
- Isabelle, personaje rígido y definido se muestra más accesible y vulnerable. Ee nuevo matiz me ha satisfecho, estoy a la espera de ver cómo choca su nuevo "yo" con su férrea personalidad anterior y en parte, con su fachada cara al mundo.
Lo Mejor: Los personajes, la historia de Clary por su ritmo particular y la cúspide argumental de la Patrulla de Simon (Mini-Spoiler para que sepáis cuando es: [...] Cuando obtiene a Gloriosa).
Lo Peor: Quizá la trama de amor entre Clary y Jace, me gusta que tengan impedimentos, pero la tensión sexual, por ejemplo, me parece muy manida y puesta en parte para que las fans del Cazador de Sombras más mordaz tengan unas escenas para fantasear con él.
VALORACIÓN:
2 confesiones
Hola cielo este libro tambien me gusto muchissimo, lo malo es tener que esperar por el 6. besos
ResponderEliminarEstoy muy de acuerdo, la trama de Simon y compañía es la que más me gustó en esta novela, aunque la tensión de la trama de Sebastian y Jace no se queda atrás, y para mí es la clave de esta nueva trilogía de la historia, que es mucho más tensa e inesperada y que la importancia de las tramas de los personajes secundarios aumenta. Un beso ^^
ResponderEliminarAl comentar aceptas la Política de privacidad del espacio, que puedes leer en el lateral del blog, y la de Google, disponible es su sitio oficial: https://policies.google.com/privacy