Hipernova
Editorial: Babylon
Género: Space Opera
Cubierta: rústica con solapas
ISBN: 9788493984724
Edición: 2012
Páginas: 256
Precio en papel: 14,00€ comprar
Precio en digital: 2.95€ comprar
Adquirir en Amazon
Sinopsis:
Año 2558.
Noelia Pengcheng, una joven estudiante de Inteligencia, abandona su Pekín natal para embarcarse en una misión suicida al confín de la galaxia y salvar la vida de su padre. Su objetivo es un templo alienígena situado en medio de una zona en guerra.
Etzan Maran, un atractivo y misterioso exteniente que se gana la vida como mercenario, la rescata de un ataque de los separatistas. Pero en las colonias nada es como en el lejano planeta del que Noelia proviene. Sus mundos chocan cuando Etzan rechaza el sexo fácil que ella le ofrece para enseñarle algo que en la Tierra está prohibido: el amor.
Hipernova, la apasionante y sexy primera incursión de Amaya Felices en el género space-opera. Nunca volverás a mirar igual a las estrellas.
Extras:
Lee la mitad del libro gratis.
Opinión Personal:
Esta es la última parada del Booktour Hipernova.
Bueno, reconozco que era hora de leer algo de Amaya, mi compañera en el blog (y más después del Hype que la jefa Lucia me había hecho). Por lo que Hipernova, con sus toques Sci-Fi dentro del genero desconocido para mí hasta ahora,el Space Opera, ha sido la excusa perfecta.
Bueno, reconozco que era hora de leer algo de Amaya, mi compañera en el blog (y más después del Hype que la jefa Lucia me había hecho). Por lo que Hipernova, con sus toques Sci-Fi dentro del genero desconocido para mí hasta ahora,el Space Opera, ha sido la excusa perfecta.
La historia pinta bien, un mundo futuro con su capital predefinida. Descripciones de ambientes que casan perfectamente con el elemento de ciencia ficción que el género requiere. Hasta aquí Lucía no me había mentido y el libro prometía. Pero el lado romántico de este Space Opera, matizado de forma más sexual en la novela de Amaya, me ha resultado lento en un principio. Un handicap por así decirlo, pero más asumible conforme avanzan las páginas.
La trama vuelve a fluir más en mi estilo con la aparición del protagonista masculino, Etzan Maran, ahora mercenario, que nos muestra desde una perspectiva más socarrona, antigua y cruda, este mundo futuro creado por mi compañera . Pero con un cierto sentido del humor cuando hace que Noelia Pencheng (protagonista femenina) se pique con él.
En medio de estas aventuras, nos encontramos con el TwN, un noticiero con una cuidada edición en paginas oscuras. Me ha parecido un gran recurso para dejar respirar al lector y a la historia, además de funcionar como hilo narrativo de unión entre escenas.
El estilo de Amaya es pulcro, metódico. Sus descripciones son detalladas y en todo momento se nota que sabe de lo que habla y tiene claro cada concepto.
Más allá de aquí admito que no sé qué más añadir, Hipernova me ha resultado novedoso una vez cogido el ritmo, tiene ese punto erótico que lo diferencia de otras novelas Sci-Fi en el mercado. Es una historia que combina lo nuevo: la forma de Amaya de mirar al espacio y lo clásico: las batallas entre la vieja Tierra y los planetas colonizados. Solo me queda decir una cosa: probarlo y opinar por vosotros mismos.
Lo Mejor: Etzan, sin duda.
2 confesiones
No me llama nada la verdad, pero quizás le de una oportunidad ^^
ResponderEliminarUn besazooo
No me llama la atención.
ResponderEliminarUn beso^^
Al comentar aceptas la Política de privacidad del espacio, que puedes leer en el lateral del blog, y la de Google, disponible es su sitio oficial: https://policies.google.com/privacy