UHLMA #1: El mundo de los sueños
Autor: Miguel Ángel Jordán
Editorail: Ámbar
Género: fantasía juvenil
Cubierta: rústica con solapas
ISBN: 9788492687589
Edición: 2012
Páginas: 192
Precio: 16,00€
Sinopsis:
-Tranquilos, no voy a haceros daño. Llevo muchos años esperando este momento, y vosotros también, aunque sin saberlo.
El desconocido se había ido acercando lentamente hasta llegar a una zona iluminada por las luces de la calle.
-¿Qué quiere?
Rebecca continuaba refugiada tras el cuerpo de Adrian, aferrándose a uno de sus brazos.
-Quizás este no sea el mejor lugar para hablar de un tema de tanta importancia –opinó el hombre misterioso.
-¿Un tema de tanta importancia?
-Ha llegado el momento de que sepáis quiénes sois en realidad.
Un secreto guardado durante años está a punto de cambiar la vida de un grupo de jóvenes, ajenos al peligro que les amenaza.
En esta historia de aventuras, misterio y romance, conoceremos un mundo nuevo en el que el horror y la belleza se enfrentan en una lucha por la supervivencia.
Opinión personal:
Acostumbrado a la saga de Erik, hijo de Árkhelan, me encuentro contento de poder reseñar la nueva saga de UHLMA. En esta nueva aventura, Miguel Ángel Jordán nos adentra en la vida de unos jóvenes que nuevamente hacen frente a grandes cambios con mucha entereza, a pesar de que estos van más allá de lo que podían imaginarse.
Los protagonistas de esta novela, son personajes bastante juveniles, muy parecidos a alguien a quien podáis conocerles con sus puntos infantiles y sus momentos de sabiduría venida de ninguna parte, lo que los hace bastante buenos para amoldarse a cualquier tipo de lector pues este empatizará con ellos de forma rápida, gracias a lo que les acontece en los diversos escenarios, que están descritos adecuadamente, pero a los que a que he sentido que les falta un "algo" que impide que alcancen todo su potencial.
Centrándome ahora en trama general, he visto una evolución fluida de los acontecimientos con los puntos "de avance" (por así llamarlos) bien marcados; pues se los reconoce por su importancia pero no sobresalen demasiado, lo que permite a la trama estar bien cohesionada en toda su extensión, incluido el salto al tercio final de la novela en la que nuestros protagonistas aumentan en cantidad y cambian su radio de acción sin grandes sobresaltos. Quizá de una manera especialmente pensada para que tras una novela reposada (pero no aburrida), nos veamos en una segunda novela sobre Uhlma con una acción que espero sea más espectacular en cuanto a situaciones peliagudas que esta primera, pero con el mismo espíritu de aventura inocente y juvenil.
Como síntesis final, diré que Miguel Ángel Jordan ha evolucionado como escritor y que creo que estamos ante una saga que nos volverá a llevar ante una fantasía ligera y perfecta para leer seas adicto al género literario que seas.
Lo Mejor: La continuidad en la trama, bien unida para mi. La naturalidad de los personajes, los notaba cómodos siendo como son. La evolución del autor como escritor. Que la novela gusta y engancha aunque quede coja de acción.
Lo Peor: La naturalidad con las que los protagonistas aceptan los cambios en sus vidas (es una apreciación personal, pero imaginándome en la tesitura, reaccionaría de forma distinta y por eso me choca. En todo caso, esto es algo secundario, un "error" si es que lo es, muy light). Que los personajes estuviesen "americanizados". Siento que me hubiera sentido más orgulloso de leer cosas como las que les pasan a estos chicos si sus nombres fuesen más parecidos a los que escuchamos en castellano (para esta critica he tenido en cuenta al personaje de Adrian, ese nombre me permitía verlo más cerca, como algún amigo del instituto. No sé vosotros, pero me gustaría leer que pasen cosas como estas a Jorges, Chemas, Lucías e Isabeles XD)
¡ATENCIÓN! No por ser la parte de "Lo Peor" más extensa significa que no me guste la novela, lo escrito ahí son solo inquietudes que he tratado de plasmar con toda la ecuanimidad posible.
4 confesiones
A pesar de lo contras creo que puedo disfrutar mucho con su lecturas.
ResponderEliminarUn beso
Gracias por la reseña. La verdad es que me llama la atención.
ResponderEliminarAbrazos
Hola.
ResponderEliminarAcabo de empezarlo esta misma tarde y me ha pasado justo lo mismo que tu has puesto en lo peor. Parece que les cuenten su vida mágica y misteriosa y lo aceptan casi como si les hubieran dicho que tieen que ir a acomprar el pan. Pero bueno, no va mal...
Un beso.
A mí me encantó esta novela. Se me hizo muy ligerita y me gustó la continuidad de la trama.
ResponderEliminarLa verdad es que lo de la americanización de los nombres es algo que a mí me gusta, pero es cuestión de gustos claro.
¡Besos!
Al comentar aceptas la Política de privacidad del espacio, que puedes leer en el lateral del blog, y la de Google, disponible es su sitio oficial: https://policies.google.com/privacy