Legend (1/3)
Traducción: Ana H. de Deza
Editorial: SM
Género: distopía juvenil
Cubierta: rústica con solapas
ISBN: 9788467556575
Edición: 2012
Páginas: 362
Precio: 16,95€
Sinopsis:
La República, situada en lo que en tiempos fue la costa oeste de los Estados Unidos, está embarcada en una guerra interminable con el país vecino, las Colonias.
June y Day, dos ciudadanos de la República, tienen la misma edad –quince años– y viven en la misma ciudad –Los Ángeles–. Sin embargo, habitan en mundos opuestos: mientras que June es una chica privilegiada, destinada a ocupar un lugar en la elite del país por su condición de niña prodigio, Day vive en la clandestinidad y se dedica a sabotear los manejos de un gobierno que considera corrupto y asesino.
No hay ninguna razón para que los caminos de June y de Day se crucen... hasta el día en que Metias, el hermano de June, es asesinado, y Day se convierte en el principal sospechoso del crimen. Entonces, June y Day emprenden un mortal juego del ratón y el gato, en el que él lucha por la supervivencia de su familia mientras ella busca vengar la muerte de su hermano.
Curiosidades:
La autora comenzó la historia con tan solo catorce años.
Extras:
Lee las primeras páginas.
Web española de la saga.
Booktrailer:
Opinión personal:
![]() |
Portada original |
Hay muchos paralelismos entre Legend y algunos momentos históricos conocidos por las barbaries que perduran en la memoria colectiva y en los que se practicaron exterminios, experimentación y la transgiversación de la verdad (esto último, algo a lo que no escapamos en nuestro días), etc.
Day es un rebelde, un chico buscado por la República con una asombrosa habilidad para burlar a la policía y mantenerse con vida, con una gran intuición y buen corazón. June es una chica, la persona con mayor puntuación en el test (o eso cree ella). Una joven que lucha por la República contra las Colonias, que el gobierno le ha enseñado que son «el enemigo», alguien con una capacidad de análisis que la hace destacar. Una persona que ha perdido todo lo que le importaba, salvo su posición.
[...—Nunca te he preguntado por tu apodo. ¿Por qué «Day»?
—Porque cada día tenemos por delante veinticuatro horas más; cada día puede pasar cualquier cosa. Hay que vivir en el momento, porque para morir solo hace falta un instante. Hay que vivir día a día (...) Y hay que tratar de caminar en la luz...]
Ambos tienen o han tenido personas a las que quieren y gente que se preocupa por ellos. Los dos disfrutan del ejercicio y adoran rebasar los límites establecidos y batir los récords existentes. Son tan parecidos y a la vez tan opuestos...enfrentados por quienes manejan los hilos y dictan las normas. Obligados a odiarse cuando no debería ser así.
[...—Yo creo que los dos tenemos un enemigo común —murmuró—. Y me parece que nos han enfrentado al uno contra el otro...]
Tess es un secundario con el que empatizado: dulce pero madura, de físico menudo pero espíritu de hierro. Una adolescente que sobrevive en la calle y que ve en Day un amigo y una familia.
![]() |
Portada de Prodigy |
Las descripciones de Legend nos hace imaginar enormes ciudades coronadas por grandes edificios que contrastan con pequeñas casas. Grandes y lujosos apartamentos con luz eléctrica y pequeños hogares iluminados con velas. Un mundo de contrastes, muy parecido al actual...
El final nos deja ávidos de más lectura y a la espera del segundo libro que lleva por título Prodigy.
Recomendada a los amantes de las distopías con más de suspense que de ci fi.
Lo mejor: La división de capítulos, la extensión de esto y Day, mi personaje favorito.
Lo peor: Que aunque entretiene sobremanera, muchos de los elementos que aparecen ya los vemos en otras novelas.
Valoración:
7 confesiones
A mi me encantó. No pensé que me fuese a gustar tanto y la verdad es que me enganchó desde la primera página :)
ResponderEliminarBesos ^^
Es dificil encontrar originalidad cuando hemos leido tantisimo. Siempre encontraremos elementos que nos recuerden a otras novelas... Si no fuera una trilogia, lo cogería para los proximos meses, pero yo en estos casos prefiero esperar un poco y que vayan saliendo las siguiente partes. Besos!
ResponderEliminar¡A mi también me gustó mucho Lu! Y Day también es mi personaje favorito *____*
ResponderEliminarBesos, Mel.
Ando tras él jejeje creo que me gustará bastante, por lo que os voy leyendo en las reseñas...
ResponderEliminarBesotes
Solo oigo buenas criticas de éste libro.
ResponderEliminarUn beso
Me llama mucho la atención, pero no termino por decidirme.
ResponderEliminarGracias por la reseña.
Saludos.
Hola! este libro a mi me encantó, no esperaba que me gustara tanto pero me atrapó totalmente. Sobre todo sus personajes son geniales, June y Day son tan ingeniosos, tan inteligentes y saben cómo reaccionar y manejarse en todo momento. Me encantó leer como se complementan entre ellos y hacen un gran equipo. Es un libro super atrapante, con mucha acción y adrenalina en cada página que te deja con ganas de leer el que sigue :)
ResponderEliminarun beso
Al comentar aceptas la Política de privacidad del espacio, que puedes leer en el lateral del blog, y la de Google, disponible es su sitio oficial: https://policies.google.com/privacy