Ex Libris
Editorial: Everest
Género: fantasía
Cubierta: rústica con solapas
ISBN: 9788444148281
Edición: 2012
Páginas: 450
Precio en papel: 14,96€
Precio en digital: 8,99€
Sinopsis:
Lara es apodada como "La nueva" o "Bicho raro" en todos los institutos en los que se matricula. La principal razón de su marginación es que Lara solo parece interesada por la literatura y no es nada hábil en las relaciones sociales.
Cuando ha conseguido tener alguna amiga, tampoco ha sabido conducir bien esa amistad. Lara vive en París, ciudad a la que sus padres han emigrado dos años antes. Cuando tuvo que mudarse pensó que ese cambio de domicilio y de vida supondría para ella una oportunidad para recomenzar una vida que no le gustaba. Sin embargo, en su nuevo instituto continúan las risas, los murmullos y la actitud distante de sus compañeros. Agobiada por un suceso desagradable con los gamberros de su clase, se va a un parque cerca del cual descubre una extraña librería, la librería Blanchard. El cartel de la librería es un libro abierto con las letras «Ex Libris» y dos interrogantes en él. Aunque la librería parece muy antigua y cerrada al público, llevada por su incansable curiosidad y para refugiarse de la lluvia, Lara decide entrar.
El librero, un tipo extraño, la cita para días más tarde. A partir de esa cita, Lara comienza el fin de su solitaria existencia e inicia su propia aventura.
Extras:
Opinión personal:
Como ya he expresado en otras reseñas de novelas de esta autora, si por algo destaca es por lo cuidado de sus textos. Sandra Andrés narra sus historias prestando especial atención a los detalles, utilizando un amplio vocabulario sin caer en la pedantería que ostentan otros y esgrimiendo una poderosa arma: la descripción, que convierte en su aliada. De su mano viajamos a París, una ciudad por la que la autora siente predilección y que nos presenta en su mayor momento de apogeo artístico: finales del siglo XIX.
[...El sol iluminaba las lápidas existentes arrancándoles inquietantes sombras que parecían alargarse hasta unirse unas con otras, como si, incluso en la otra vida, los muertos necesitaran el contacto de sus semejantes...]
[...Su gran vidriera central le pareció un gran ojo moteado de colores y añoró (recordando sus escasas visitan anteriores) que el sol no se reflejara en ella para arrancarle destellos que desde fuera se verían plateados. A su izquierda, una gran torreo gótica se asemejaba a un coloso de piedra hierático con numerosas gárgolas adornando su cuerpo...]
El libro intercala capítulos en primera y tercera persona, lo que le otorga dinamismo a la narración, permitiéndonos como lectores presenciar escenas que Lara no protagoniza y que poco a poco van adquiriendo un sentido, encajando en la trama como piezas en un puzzle.
La autora escribe con suma pulcritud, una que en ocasiones puede ir en detrimento del texto, como sucede en algunos diálogos del día a día de Lara, restando un ápice de frescura. Sin embargo, en su viaje al siglo XIX este encaja a la perfección, regalándonos grandes momentos.
La misteriosa librería Blanchard es el sueño de cualquier lector empedernido, y su dueño un amable y extraño hombre que no duda en poner a prueba a su selecta clientela. Entrar no es fácil, pero salir también se convierte en una ardua tarea...
Lara es una joven apasionada por la literatura, una chica que dedica sus horas libres a leer y siente cada historia impresa en los papeles como si fuera suya, evadiéndose de una realidad en la que no cree encajar. Una joven que saborea cada palabra impresa, deleitándose con sus partes favoritas. Lara muestra al comienzo un carácter algo auto compasivo, pero poco a poco se crece, ganando fuerza.
Julien es un chico atento y atractivo, alguien que ayuda a Lara y que se convierte en su amigo y compañero. Es periodista vocacional y se ha propuesto no cejar en su empeño hasta resolver el caso en el que está inmerso, aunque ello ponga en peligro su carrera e integridad física...
La relación entre ambos protagonistas nos regala buenos momentos, pero el romance no es el plato principal de la novela, que se centra más en la investigación. Eso sí, la escena del beso, ayyy, ese beso, (suspiros) me dejó sin respiración; simplemente hermosa.
Ex Libris es un libro dentro de un libro, una historia dentro de otra. El suspense impregna cada escena, retando a Lara (y a nosotros, testigos de lo que le acontece) a despejar las incógnitas.
La literatura es el tema alrededor del cual gira la trama de Ex Libris, una novela que plasma el sueño de cualquier lector entregado: ser el protagonista.
Recomendada para los que quieran disfrutar de una oda a la literatura en forma de novela juvenil.
Lo peor: nada destacable.
Valoración:
5 confesiones
Tiene bastante buena pinta y lo pintas muy bien. La verdad es que me gustan las descripciones que has puesto, son muy bonitas.
ResponderEliminarSeguramente sea un libro que termine cayendo en mis manos.
Gracias por tu opinión.
Saludos.
Parece interesante :) puede que lo añada a mi wishlist. ¡Besos!
ResponderEliminarYo estoy con este libro, y me queda poco para terminarlo, y me esta gustando mucho =)
ResponderEliminarBesitos guapa!! Feliz Navidad!!
Sedienta!!!
ResponderEliminarEste es otro libro que me llamo muchísimo cuando me la compre a la vez en una librería de mi pueblo con trono de cristal. Sabía que lo quería. Me llamo muchísimo su portada, es preciosa y original y como esta decorado el libro por dentro es impresionante con esas cenefas de flores y depende del capítulos las hojas van en negro o blanco, impresionante. La sorpresa fue que por internet, me entere que venía a Zaragoza, yo cogí mi maleta y varios libros para que me firmaran, entre ellos, esté, me alegre muchísimo de llegar a tiempo para que me lo firmara Sandra, fue muy simpática y agradable conmigo.
Mordiskos Sangrientos
La verdad es que sí, es una maravilla de edición.
EliminarLa autora, Sandra, al igual que yo (y por lo que veo tú), es de Zaragoza :)
También me encantaron los dos de La Hoja e los Sueños.
Besos alados,
Lu
Al comentar aceptas la Política de privacidad del espacio, que puedes leer en el lateral del blog, y la de Google, disponible es su sitio oficial: https://policies.google.com/privacy