Autor: Sabaa Tahir
Traductora: Pilar Ramírez Tello
Editorial: Montena
Etiqueta: Fantasía juvenil
Contenido: fantasía, aventuras, juvenil, romance
Edición: 2017
Páginas: 464
Precio: 17,95€
SINOPSIS:
La trepidante aventura de Laia y Elias no ha terminado.
Una antorcha en las tinieblas es la esperada segunda parte de Una llama entre cenizas.
La mayoría de las personas no son más que destellos en la inmensa oscuridad del tiempo. Pero tú no eres una chispa que se consume en un instante.
Tú eres una antorcha en las tinieblas...
Si te atreves a arder.
Tras el desenlace de la cuarta prueba, Laia y Elías se ven obligados a huir de la ciudad de Serra perseguidos por un ejército de máscaras. Ahora, su única esperanza es Darin, el hermano de Laia, cuyos conocimientos sobre el acero sérrico son la clave para el futuro de los académicos. Pero Darin se encuentra encerrado en la prisión de Kauf, la más inexpugnable y peligrosa de todo el imperio. A pesar del riesgo que supone, Laia está decidida a liberar a su hermano y Elias resuelto a seguir a su lado, aunque ello suponga renunciar a su propia libertad.
Juntos tendrán que luchar a cada paso para llegar a su destino y burlar a todos sus enemigos: el cruel Comandante, los soldados del Imperio, el sádico guardián de Kauf, y sobre todo, a Helene Aquilla, sometida a la voluntad de Marcus, el retorcido nuevo líder del Imperio. La que una vez fue amiga y compañera tendrá que hacer frente a una misión tan clara como indeseada: encontrar al traidor Elias Veturius y a su compañera... y matarlos a los dos.
OPINIÓN PERSONAL:
Después de la impactante primera parte de este libro y de saber lo bien que escribe esta autora, cogí con muchas ganas la lectura Una antorcha entre tinieblas. Pero hay una diferencia, a mi modo de ver, muy grande entre este libro y el primero y es que, aunque está escrito con un estilo igual de cuidado y que atrapa desde la primera página, en esta novela apenas hay luz. Es decir, en la primera los personajes sufrían reveses bastante fuertes, pero se veía el camino de la lucha, de intentar hacer algo más que meramente sobrevivir. En esta novela las muertes y la mala suerte, el peso de las acciones, cae muy a plomo y es posible que, cuando la leáis, acabéis con un ánimo triste. El camino se cierra cada vez más para los protagonistas, caen y mueren aquellos de quienes te has encariñado y todo parece ser por nada. No voy a contar demasiado por no hacer spoiler, pero el orgullo del emperador, la paciencia y la inteligencia de la madre de Elias y los planes de ese enemigo sobrenatural parecen ser demasiado fuertes para los protagonistas y todo lo que intentan es como si estuviera abocado al fracaso y a la desesperanza.
Una vez dejado claro que leer la novela fue una experiencia un poco descorazonadora, que me habría gustado ver más luz en la obra, el libro es por lo demás igual de bueno que el primero. Y sigue teniendo dilemas morales, uno de los cuales es otra vez para Helena. Su consecuencia será especialmente impactante.
En cuando a mi secundario favorito, el herrero, no lo veremos en esta novela.
Descubriremos algo más sobre los dos chicos que le gustan a Laia, con igual resultado impactante y desalentador. También hay bastante psicología y manipulación, dosificada para hacerte sospechar pero no por ello es fácil ver lo que va a ocurrir en la novela. En ese aspecto, como en todos, la pluma de la autora es muy buena.
Como dato curioso de Laia, vamos a ver que desarrolla cierta característica que le resultará de lo más útil y avanzará la trama de su madre y del brazalete que de ella lleva.
La obra engancha desde la primera página, pero es un mazazo tras otro de realidad para los protagonistas. Igual que la primera parte, esto invita a la reflexión y dota de profundidad a la novela. En todo caso, confío en que en el tercero Helena cobre el protagonismo que parece que va a tener y sea capaz de hacer algo para arreglar su tierra, y no que sea la asesina que acabe con todos los que aún quedan. Las profecías siguen siendo ambiguas y, viendo como se han resuelto hasta ahora, te quedas temiendo por el bienestar de los personajes que continúan allí.
Lo mejor: es una gran historia y una segunda parte que muchos esperábamos con ganas.
Lo peor: la enorme cantidad de muertes de todos los que ayudan a los protagonistas.
31 confesiones
La portada de este libro se me hace muy linda, sin embargo no conocía la historia, luce bastante interesante aunque no sea muy de mi tipo, tendré que probar con la primera parte a ver que tal me va y luego ver si me queda gustando.
ResponderEliminarHola!
ResponderEliminarNo he leído la primera parte pero solo he oído cosas buenas...Me alegro que hayas disfrutado esta segunda parte, que a veces flaquean y te decepcionan... Sí me atrevo con la trilogía esperaré a que estén todos :)
Un beso!
S
Hola guapa!
ResponderEliminarPues a esta novela tengo muchas ganas de leerla porque no hace mucho me leí la primera parte y me quedé ahí con la boca abierta y muchas ganas de más. Pero creo que voy a esperar un poco porque el tercero no llegará hasta vete a saber cuando... Y odio tener que esperar tanto porque luego no me acuerdo.
Me alegro que a pesar de esos peros que cuentas la hayas disfrutado.
Un besote.
Hola!!
ResponderEliminarHace tiempo que tengo ganas de leer el primero, últimamente le estoy dando la oportunidad a este tipo de historias juveniles y me están gustando. Veremos si logro leerlos este año.
Besos.
He leido reseñas positivas del primer libro y la verdad es que le tengo muchas ganas. Pero parece que la continuación forma parte de GoT por eso de la cantidad de muertes y no me gusta. Una cosa es que haya muertos y otra que haya linchamiento con los personajes y sus alrededores. Gracias por tu sinceridad, esta saga me la tengo que replantear. Besos!
ResponderEliminarHola :)
ResponderEliminarNo leí la primera parte, son libros que no pintan mal pero que ahora mismo no me planteo leer porque tengo muchos que me apetecen más pero supongo que tarde o temprano los leeré por lo bien que los puntúas.
Besinos.
Hola guapa!
ResponderEliminarLo bueno es que a pesar de no haberle visto la misma luz que en el primero siga estando a la altura del otro, yo tengo muchísimas ganas de leer tanto este como el anterior. Besotes
¡Hola!
ResponderEliminarNo he leído nada de la autora ni los que vienen antes ni nada así que no puedo decirte mucho al respecto. No pintan mal pero la verdad que no es el tipo de libro que me suele llamar la atención así que por ahora lo dejo pasar.
¡Muchas gracias!
Hola Amaya! Me gusta y sobre todo de una autora que desconozco , al ser distopía aún me gusta mas pero no leí ni el primero. Haber si me pongo las pilas y empiezo con está, preciosa reseña ,besitosss
ResponderEliminarHolitas..
ResponderEliminarBufss... Estoy con una lista de series y sagas que no se en que momento los llegaré a leer todo.. Jajajajaja... Puede llegar a gustarme no lo descarto. Genial reseña.
Gracias por compartir tu lectura.
¡Hola preciosa!
ResponderEliminarDios, mi amiga está como loca con el primer libro, y este segundo se lo leyó en menos de dos días, sabes? Le encantó, pero al igual que a ti, eso de las excesivas muertes no le gustó mucho. A veces en los libros matan a gente y dices "NO ERA NECESARIO!!!".
Yo los tengo anotadísimos, así que veremos a ver cuándo les hago un hueco y puedo leerlos, vale? Muchísimas gracias por esta genial entrada y te mando un super beso enormeeeeee! ♥
Hola! Acabo de comentar en otro blog que estoy deseando de leer esta saga, todo el mundo habla muy bien de ellos y como que me come la intriga jajaja Pero creo que es una saga y que este segundo libro salió hace poco, así que voy a esperar a que esté completa porque me da coraje leer una saga sin tener todos los libros
ResponderEliminarHola guapa !!.
ResponderEliminarHe leído muy buenas reseñas de esté libro como del primero que espero comprarla cuando esté terminada y así disfrutar de ellos. No es un género que suela leer pero cuando leí la sinopsis me gusto y las portadas de ambos libros me encanta. Leyendo tu reseña has disfrutado de la lectura, así que cuando pueda leerla ya te comentaré cielo. Fantástica reseña, besos y nos leemos :D
Delia---------La guarida de los amantes.
¡Hola!
ResponderEliminarNunca había visto este libro y no creo que le dea una oportunidad, no me llama nada. Me alegro que hayas disfrutado de la lectura a pesar del punto negativo que comentas, gracias por la reseña.
¡Besos!
La verdad es que parecen unos pedazos de libros, las sinopsis no están mal, pero es que yo y este género creo que voy a tener que acabar todos mis libros pendientes para ampliar horizontes, porque la fantasía juvenil no me gusta. He intentado leerlo, pero quiero disfrutar de leer, y siempre suelo andar en mi zona de confort, aún así creo que es un buen libro y una buena reseña. B7s
ResponderEliminarHola! Me encantó este libro, y creo que precisamente me gustó tanto por los puntos negativos que tu le das. Estamos acostumbrados a historias juveniles que son todo alegría y felicidad y esta es todo lo contrario, una hsitoria desagarradora, cruel, y eso me gusta, aunque un poquitito más de luz en la próxima entraga tampoco le iría mal.
ResponderEliminarBesitos ^^
¡Holaa! Paso de puntillas porque no he leído el primero y la verdad es que me gustaría hacerlo más adelante porque tienen buena pinta. Veo que te ha gustado, me alegro^^
ResponderEliminar¡Besoss!
Hola!!
ResponderEliminarPues a mí las muertes me ponen de mal humor, sobre todo si no son justificables. Si tienen algún tipo de justificación y además es totalmente necesario, lo puedo entender, pero así porque sí, no es algo que me guste. Igual tengo los dos libros anotados, pero creo que me pondré con ellos cuando estén todos :)
Gracias por la reseña!
Besos :33
Buenas
ResponderEliminarPues no se que decirte, estas novelas me llaman muy poco. Una amiga mía me dijo que no me iban a gustar nada y no lo veo de mi estilo. Y dices que lo peor es que hay muchas muertes, pff tanta muerte me aburre
Gracias por la reseña
Un beso
Holaaa
ResponderEliminarNo he leído la primera parte pero he oído mucho sobre estos libros y, los voy a leer. Aún que tú dices que lo peor son todas las muertes que hay. A mi eso me anima a leerlo más y más jeje.
Te haré caso y confiaré en que es un gran libro.
Besos
Hola!
ResponderEliminarEste libro no es mucho de mi estilo, me gusta que sea realista para los protagonistas y espero que la tercera parte sea aún mejor de lo bien que pintas esta segunda.
Un abrazo!
Hola!!
ResponderEliminarSolo he oído cosas buenas de estos libros. Por ahora creo que voy a esperar a leerlos. Gracias por tu reseña
besoss
SAioa
hola
ResponderEliminarYom el género de fantasía no me atrapa nada, por lo que no puedo decir gran cosa, no soy muy dada a leer este tipo de historias, más que nada porque no logro conectar con nada de ella, mi imaginacion es muuuy limirtada en este sentido, Por lo que vi habra tercera parte ? espero que salga pronto y no te tengan esperando mucho tiempo, este libro si que no lo leo jajaj
un saludo
¡Holaaa hermosa!
ResponderEliminarEste creí que iba a caer en cuanto saliera a la venta, porque la primera parte me dejó temblando de la emoción, pero va pasando el tiempo y a ver cuándo puedo incluirlo en lista :S
Gracias por la reseña <3
¡Besos! #LeoYLuegoComento
Hola guapa
ResponderEliminarHe leido varias criticas de este libro, en un principio no me llamaba la atencion pero luego al ir leyendo reseñas me ha hecho plantearme el añadirlo a la lista
Aunque de momento no los voy a leer pero no los descarto
hola ay esa manera de matar de los escritores a secundarios sin ton ni son, es una lata, que a veces no nos gusta y nos cabrea, tambien es verdad que a veces las segunda partes no son lo mejor y otras veces si. No se si tendrá tercera parte allí veras mucho mejor la pluma de la escritora.
ResponderEliminarHolaa!!
ResponderEliminarEsta historia se ve interesante, aunque no soy mucho de leer fantasía, por no decir nada, pero últimamente he leído varias reseñas de libros de este género y creo debo plantearme probarlos por que me llaman mucho.
Un besito y gracias!!
¡Hola! Me alegra mucho que lo hayas disfrutado, pones como lo peor la cantidad de muertes pero para mi es algo que me gusta bastante en este tipo de libros jejeje
ResponderEliminarIgualmente no creo que lo lea, el género distópico se ha puesto muy de moda y cada libro siguiente que leo, libro que me va gustando menos de este género, no es por generalizar, simplemente ya el género me tiene un poco cansada, así que lo dejaré pasar.
Besos!
Una pena que la esperanza que le tenías a la historia no veías la “luz” que encontraste en el primero…..aunque recalcas que es igual de bueno que el primero…..tendría que darle una oportunidad….pero apenas tengo tiempo para los q verdaderamente me apetecen
ResponderEliminarBesitoss
¡Holaaa! No he leído nada de esta autora, por lo que tampoco he leído el primer libro de esta saga y mucho menos el segundo. Tampoco es que me llame mucho porque no creo que sea un libro que me vaya a gustar y cuando has dicho que abundan las muertes ya sí que no. Una nueva Veronica Roth no pls. Hahahaha Gracias por la reseña.
ResponderEliminarUn saludo. ¡Nos leemos! #LeoYLuegoComento
¡Hola! Me ha gustado tu reseña, pero creo que este libro no es para mí, no me termina de convencer. Gracias por la reseña. Besos.
ResponderEliminarAl comentar aceptas la Política de privacidad del espacio, que puedes leer en el lateral del blog, y la de Google, disponible es su sitio oficial: https://policies.google.com/privacy