Los jóvenes de la élite es la primera novela de la nueva trilogía de Marie Lu (autora de Legend). Los siguientes volúmentes llevarán por título La sociedad de la rosa y La estrella de medianoche.
Esta es una trilogía juvenil con perfil distópico que apunta maneras. La tengo en mi wishlist. Si la habéis leído en inglés, dejadme un comentario. Si queréis leerla, también. La portada es sencilla, pero muy potente, ¿no os parece?
Los jóvenes de la élite I Marie Lu I Hidra I Juvenil I 432 Pág I 16,50€
04 de Abril de 2016
SINOPSIS:
Una oscura historia fantástica acerca de cómo nacen los villanos. La fiebre de la sangre asoló Kenettra –una isla-ciudad similar a la Venecia renacentista– hace diez años. Algunos de los supervivientes desarrollaron habilidades sobrehumanas debido a las cuales el pueblo les teme y les idolatra a partes iguales. Les llaman los Jóvenes de la Élite. Adelina sobrevivió a la fiebre de la sangre. Y sus habilidades han despertado el interés de los tres bandos que se disputan el poder en la ciudad: el Eje de la Inquisición, la Sociedad de las Dagas… y su propia familia
6 confesiones
Hola! Tiene muy muy buena pinta!
ResponderEliminarBesitos ^^
Tengo pendiente a esta autora desde hace tiempo pero por el momento no quiero aventurarme a una nueva trilogía pero ya está apuntada en mi lista de pendientes!
ResponderEliminarUna trilogía que pinta muy bien.
ResponderEliminarPor aquí ya están en nuestras estanterías, a ver si le sacamos tiempo al tiempo para leer tantos libros, jeje.
Un abrazo gatuno!
Desde que se publicó Legend que he querido leer esa saga, así que será la primera que lea de la autora. Y si la disfruto seguramente caiga este después :P
ResponderEliminar¡Besos!
Tiene buena pinta, pero siempre espero a ver reseñas antes de lanzarme >.<
ResponderEliminarBesos!
Como pides que te dejemos un comentario los que la hemos leído en inglés, eso hago, pero aviso que no te va a gustar xD En mi opinión este libro es mediocre tirando a malo, con unos personajes estereotipados tomando decisiones absurdas, yendo de guays porque tienen poderes pero sin ninguna profundidad ni personalidad. El villano es el típico matón de la clase, que todo lo que tiene de fuertote lo tiene de tonto, y en general todo el desarrollo de la historia es predecible y sigue paso a paso todos los clichés del género. En resumen, yo pasaría de largo (si no lo hubiera leído ya). Pero no os preocupéis, que como en breve empiezan los envíos editoriales de este título empezarán a salir como setas las reseñas diciendo que es una maravilla. Ja.
ResponderEliminarAl comentar aceptas la Política de privacidad del espacio, que puedes leer en el lateral del blog, y la de Google, disponible es su sitio oficial: https://policies.google.com/privacy