Normalmente me espero a mi especial Lo que trae el cartero para enseñar mis adquisiciones, regalos recibidos y envíos de editoriales, pero es que Vida y muerte, de Stephenie Meyer, me evoca una época en la que los lectores nos reuníamos en las librerías para comprar las secuelas de nuestras sagas y comentarlas, creando improvisados debates que rezumaban entusiasmo. Crepúsculo, con sus más y sus menos, con sus seguidores y detractores, fue una de las sagas que revitalizó la literatura entre el público juvenil, junto a otras como Harry Potter. Las novelas de Meyer nos hicieron reír, enamorarnos, frustrarnos en ocasiones y soñar...Tenían sus fallos, como toda historia escrita, pero atrajo a tantas personas no lectoras a este apasionante mundo, que solo por eso siempre pido respeto a quienes la miran por encima del hombro. Yo leí la saga Crepúsculo y me encantó. Y como a mí, a millones de personas.
Ahora, con motivo del décimo aniversario, vuelve el fenómeno en una edición especial que incluye el primer libro de esta tetralogía que creó escuela, al que se le suma Vida y muerte, una reinterpretación del texto original en el que hay un cambio de roles: el vampiro es Edythe, una chica, y el ser humano se llama Beau. Tengo ganas de ver esta nueva perspectiva, ¿y vosotros?
La novela sale oficialmente a la venta en diciembre al precio de 19,95€, pero la estoy viendo en preventa a 18,95€, así que no os lo penséis dos veces si vuestro cumpleaños, como es mi caso, cae en próximas fechas,
Es una edición en rústica con solapas y las letras de título en plateado metalizado. Cuenta con un total de 832 páginas y un preámbulo escrito por la autora para los lectores en el que explica por qué se decidió a dar la vuelta a la tortilla. La novela se lee por ambos lados; en uno está Crepúsculo y al girar el libro podemos adentrarnos en la nueva versión. ¿Me acompañáis en esta aventura? ¿Qué pasaría si el vampiro hubiera sio una chica y el ser humano enamoradizo un muchacho? ¿Te atreves a descubrirlo?
4 confesiones
Hola, no es que sea una gran fan de Crepúsculo, pero tengo ganas de leer este a ver que tal es, un beso
ResponderEliminar¡Hola! A pesar de no ser una gran fan de Crepúsculo, si es verdad que me gustaron y estoy deseando leer este libro, no sabía que también incluye el primero, me parece curioso.
ResponderEliminar¡Un abrazo!
Está claro que lo compraré, o me lo regalarán, y lo tendré. Y lo leeré y lo disfrutaré seguro. A mi Crepúsculo no me convirtió en lectora, porque ya lo era de antes, pero me enamoró como a muchos. Y estoy segura de que seguirá haciéndolo.
ResponderEliminar¡Que ganas!
Lo he leído y es interesante ver a bella en perspectiva masculina. Si, la verdad es bueno que también se honre la otra perspecti va donde el chico es debil, poco agraciado y pocas veces se valora. Ahora, al cine y por extensión a todo lo relacionado con el mundo de la tele, han encasillado a la chica tímida como referente protagonista. Y no es que esté mal pero es bueno enfocarlo desde distintos personajes porque no solo se puede indagar en lo mismo. Hay tantas personas como colores(aunque se repitan a veces ciertos patrones) y que sea el chico el debil vulnerable pero valiente nos hace ver tanto a chicas como a chicos que no hay que ser el super duro cachas ni ella la vulnerable. Es divertido verlos y viva la variedad.
ResponderEliminarAl comentar aceptas la Política de privacidad del espacio, que puedes leer en el lateral del blog, y la de Google, disponible es su sitio oficial: https://policies.google.com/privacy