Madrileña autora de La Profecía, Emergencia de amor, Hijos de Asgard (coescrita con Miriam Alonso). Una canción bajo las estrellas (reseña aquí) es su primera novela publicada bajo sello editorial por Click Ediciones de Planeta. Tiene muchas historias en la recámara y ha colaborado en varias antologías entre las que destaco Catorce Lunas, Imaginaria y Broken Hearts.
1. ¿Qué van a encontrar los lectores en Una canción bajo las estrellas?
Una canción bajo las estrellas es una historia donde tus sueños se hacen realidad y donde la amistad y el amor están presentes en cada página, en cada gesto, en cada diálogo. Además, ¿quién no ha soñado alguna vez con conocer a su grupo de música favorito?
¿Tres adjetivos? Uf… a ver… esta novela es divertida, romántica y musical.
Noah Jones es… es que es Noah, es imposible definirlo solo con unos adjetivos jajajaja. Pero a ver… Divertido, pasional, cariñoso.
Y Natasha Evans… Ella es familiar, amable… y una gran amiga.
3. ¿Cómo nació la historia? ¿En qué momento decidiste que la música sería tan importante?
Llevaba tiempo queriendo hacer una novela que estuviera relacionada con la música, pero no sabía cómo empezar… Un día, buscando imágenes para inspirarme, la vi: la fotografía que está en portada. Entonces, todo comenzó a tener sentido y me imaginé la historia de principio a fin. Y, bueno, ahí tenéis el resultado.
La música siempre está presente en mi vida. Es tan importante para mÍ como el amor o el aire que respiro; no podría vivir sin ella.
4. ¿Nos puedes adelantar algo de los proyectos en los que estás trabajando o próximas publicaciones?
¿Estás sentada? ¿Tienes tiempo? Porque tela… Quiero autopublicar La Profecía, mi primer bebé literario; le tengo mucho cariño y Carolina Bensler ha hecho una portada taaaaaaaan bonita que merece volver a salir a la venta. También sacaré de nuevo Emergencia de amor (con muchas mejoras y escenas inéditas), algunas antologías, la segunda parte de Hijos de Asgard (con Mimi Alonso) y, en un futuro, In Crescendo, novela que escribo a medias con cierta personita que me está entrevistando (cof, cof, cof) y… bueno, no digo más, que luego todo se sabe…
5. ¿Cuáles son tus influencias literarias, autores favoritos u obras que te hayan marcado para definir tu estilo?

6. ¿Tienes algún ritual o preferencia a la hora de ponerte a escribir: escuchar música, tener un refresco cerca, etc?
No puedo escribir en silencio, siempre tengo que tener música puesta, no me importa si es de rock, relax, épica, de Bollywood… Si no la tengo, no hay forma de concentrarme.
De vez en cuando encontraréis tazas de café o refrescos a mi lado, jejejeje.
Lo más complicado es ponerme a escribir frente a la página en blanco del ordenador, si no tengo la historia clara… no hay forma de hilar una frase con sentido… Me cuesta, aunque muchos ya sabéis… Escribo desde el móvil, jajajaja.
7. ¿Te has planteado escribir una historia paralela de algún secundario (Aitana y Jacob, ejem, ejem) o un spin off de Alex? #PresiónModoON
Sinceramente, no. ¡Y ya vais tres personas quienes me pedís una nueva historia! Al final me lo voy a tener que pensar, jejejejeje.
3 confesiones
¡Qué voy a decir que no haya dicho ya!
ResponderEliminarGracias por todo, gracias por apoyarme siempre.
TQM Lu!! <3 <3 <3
¡Ya sabes que es recíproco!
EliminarMi Lauuuuuu. Muaksss.
Buena entrevista :D
ResponderEliminarBesos :*
Al comentar aceptas la Política de privacidad del espacio, que puedes leer en el lateral del blog, y la de Google, disponible es su sitio oficial: https://policies.google.com/privacy