Autores: Francisco Miguel Espinosa y Ángel Luis Sucasas
Editorial: Dolmen
Temática: terror
Cubierta: rústica con solapas
ISBN: 9788416436019
Edición: 2015
Páginas: 281
Precio en papel: 17,95€
SINOPSIS:
Así que ya estás muerta. No ha sido tan tremendo, ¿verdad? Solo un poco de locura, sufrimiento y agonía y en un pis pas, ya estás en el Infierno inhalando azufre y rodeada de llamas. Por si te has olvidado, te llamas Hope y estás a punto de entrar en mi lista negra. La lista de los malos más malos de mi reino. Los que arderán para siempre.
¿Que cómo puedes salir de ella? Oh, es fácil. Vamos a jugar tú y yo. Yo pongo el joystick y tú la sangre, el sudor y las lágrimas. Te esperan 666 fases de agonía. Una por cada una de mis monstruos. Los Manson y compañía que están deseando darte un buen abrazo hasta el hueso. Tendrás que liquidarlos uno a uno. Y una cosa más. Solo hay una vida. Si fallas, Game over.
Y entonces serás mía.
¿Qué quién soy yo? Esa es fácil: soy D.
El Príncipe de las Mentiras, Ángel Caído,
Tentador de la Humanidad, Serpiente del Paraíso,
Señor de las Tinieblas y Amo de la Oscuridad.
Tentador de la Humanidad, Serpiente del Paraíso,
Señor de las Tinieblas y Amo de la Oscuridad.
El demonio, nena.
Y tú eres mi nuevo juguete.
EXTRAS:
OPINIÓN PERSONAL:
La editorial Dolmen (famosa por publicar la antología «En Los Albores Del Miedo», en la que participo, no conocida en absoluto por sus sagas de zombis, véase: «Apocalipsis Z» de Manel Loureiro; «Los Caminantes» de Carlos Sisi; «El Cuarto Jinete» de Víctor Blázquez; o la más actual «De Madrid Al Zielo» de Alfonso Zamora) nos trae un… un… ¿un juego? ¿Un libro? ¿Un libro-juego? Como definición es un libro, un texto escrito en papel y encuadernado, pero con un interior diferente a lo visto hasta ahora y del mismo modo, similar. Vayamos por partes.
La historia comienza con una mujer que es encerrada en lo que parece un psiquiátrico y que descubrimos ser el mismísimo Infierno. La protagonista, Hope, después de suicidarse es valorada allí abajo y el señor D. (el diablo en persona) le propone abandonarlo, pero para ello tiene que derrotar a los 666 huéspedes de sus respectivas habitaciones. Pasaremos por asesinos conocidos y no tan conocidos que Hope tendrá que vencer para pasar a la siguiente habitación (nivel). ¿Por qué digo niveles? Bien. La novela está planteada como un juego. Hope tiene que pasarse los 666 niveles (o pantallas) derrotando a los 666 jefes (bosses). En cada pantalla encontrará un recuerdo de su pasado que le ayudará a saber qué hizo para llegar al Infierno. Esos recuerdos se presentarán a modo de objetos (como ocurre en el juego Alice: Madness Returns). Encontraremos términos de videojuegos como «cutscene» «combo» «final boss» incluso un «loading» al principio de esta. No veremos, por otro lado, los 666 niveles, sino seis en total, saltando entre ellos. Y menos mal. Hacer todos habría resultado infinito y cansino.
La historia puede llegar a ser evidente y es que los giros se esperan demasiado pronto. Ya imaginaba el final sin llevar ni cien páginas. Por otro lado, la «Stage 48» se ve venir desde que aparece el pulmón (Hellraiser total pero sin el arte de Clive Barker).

En un ejercicio de sinceridad diré que no es la mejor historia que he leído, pero entretiene. Realmente es más un «Call Of Duty» que un «Bioshock» o un «Mass Effect». La historia no te llega, pero es interesante el camino.
Sacaron también un pequeño juego, que sirve como prólogo para la novela, pero recomendaría que, si vais a leer este libro, no lo jugaseis. Para ser un juego tan pequeño está plagado de bugs, es largo y cansino, y la verdad es que poco tiene que ver con la novela más allá del nombre del personaje (supongo que se haría para intentar darle publicidad y atraer a la gente más jugadora que lectora. Si eso les funciona, genial).
En resumen. ¿Pasará a los anales de la historia? No. ¿Es entretenido? Sí, pero hay que leerlo sin más pretensiones.
Lo mejor: es rápido de leer (200 páginas de una sentada lo dicen todo)
Lo peor: algunas partes que parecen copypaste de otras obras. Y el juego…
VALORACIÓN:
2 confesiones
Omg, llevo días buscando una lectura de este estilo y justo me encuentro con tu reseña. Tiene una pinta estupenda y es el tipo de libro que me engancha desde el principio. Además si es rápido de leer me viene genial para estos días que estoy hasta arriba de pendientes.
ResponderEliminar¡Un beso enorme y gracias por la reseña!
No tenía ni idea de su existencia, pero me ha llamado muchisimo de verdad de verdad.
ResponderEliminarMe lo apunto para leerlo lo más rápido posible
Besos
Al comentar aceptas la Política de privacidad del espacio, que puedes leer en el lateral del blog, y la de Google, disponible es su sitio oficial: https://policies.google.com/privacy