EXTINCTION (Y PESE A TODO...)
Autor: Juan De Dios Garduño
Editorial: Stella Maris
Temática: terror
Cubierta: rústica con sobrecubierta
ISBN: 978-84-16128-95-2
Edición: 2015
Páginas: 221
Precio en papel: 19,50 €
SINOPSIS:
Y pese a todo, el mundo continúa girando al final de la
Tercera Guerra Mundial que ha enfrentado Estados Unidos e Irán con sus
respectivos aliados. En la ciudad de Bangor, han sobrevivido tres personas.
Peter, su pequeña hija y Patrick Sthendall, su vecino. En una población
totalmente nevada y bajo cero, los dos hombres se enfrentarán a la larga y
conflictiva relación que mantuvieron en el pasado marcada por los celos y el
resentimiento.
OPINIÓN PERSONAL:
Con la salida de la película basada en este libro, la novela
«Y pese a todo…» ha cambiado de
editorial que le ha dado un lavado de cara. La portada ahora es la misma que
la de la película. Respecto al interior… bueno, eso es un tema aparte.
Comenzamos: Y pese a
todo… sucede en la región estadounidense de Bangor, en Maine, más conocida
por ser la casa del adorado rey del terror, Stephen King. En ella nos
encontraremos con que «y pese a todo, el mundo continúa girando». Porque da
igual la guerra y la destrucción, el mundo no para. Y eso es lo que nos muestra
Juan De Dios Garduño (Juande, a partir de ahora) con la primera frase y con la
historia que nos va a contar, donde nos dirá: pese a que el mundo se ha ido a
la mierda, hay gente que sigue viviendo en él y que tiene historias
interesantes que contarnos.
Los protagonistas son dos vecinos: Patrick, un alcohólico
afectado por la vida que comparte casa con su perro «Doggie» y Peter, un hombre afectado por la guerra y que vive por y para su hija Ketty. Los
capítulos saltarán contando en tercera persona la vida de uno y otro, de esta
manera, iremos obteniendo respuestas a la par que más preguntas y sabremos qué
pasó entre los dos para que se odien de esa manera.
El planteamiento de los personajes y los capítulos es muy
interesante. Aunque tenemos un narrador en tercera persona omnisciente, solo
estaremos en la cabeza del que le corresponda al capítulo. Si el capítulo lo
protagoniza Peter, serán los suyos sus pensamientos y viceversa. Esto hace que
te intereses por los personajes haciéndote más llevadera la lectura. Por otro
lado, los capítulos tan cortos son otra ventaja.
En cuanto al escenario; es un planeta tierra semi-destruido
por una tercera guerra mundial, donde se ha experimentado con personas y se ha
tirado más de la guerra biológica que de la nuclear. Por eso mismo,
encontraremos a unos monstruos planteados como zombis, pero que tiran más en la
línea de super-hombres que se adaptan al medio en el que viven.
Poco más se puede decir de esta historia ya que es muy corta
y se va desvelando poco a poco. Por la pequeña cantidad de personajes y la
atmósfera creada, podría recordar a Misery de Stephen King que tiene dos
personajes y ocurre en una casa.
Como ya he dicho, la lectura es llevadera, por los capítulos
cortos y el querer saber más respecto a la vida de los personajes con una traca
final sorprendente que te hace beber las últimas páginas.
Tengo, eso sí, un aspecto negativo que sacarle pero que no
tiene nada que ver con el texto. La edición es claramente mejorable. Hemos
pasado de un libro cosido en un formato mediano y con letra normal a uno
pegado, un poco más grande y letra pequeña que al tener que volver a
maquetarlo, ha metido espacios a conveniencia, ha separado palabras, quitado
guiones de separación de renglón y comillas latinas (« ») para no descuadrar el
texto o, al menos, esa es la sensación que da cuando encuentras estas cosas que
están en un texto y en otro no y se repiten tantas veces. Para nada tienen
que ver con la historia, pero parece poco cuidado por parte de la editorial.
Esta edición, eso sí, viene con el guion de la película, lo
que le da un punto a su favor.
Lo mejor: los personajes y su historia.
Lo peor: La edición.
VALORACIÓN:
1 confesiones
Esta reseña me recuerda que tengo que volver a leer libros de esta temática que tengo aparcado en mis estanterias
ResponderEliminarAl comentar aceptas la Política de privacidad del espacio, que puedes leer en el lateral del blog, y la de Google, disponible es su sitio oficial: https://policies.google.com/privacy