En la primera entrada: Consejos de una escritora que estuvo al otro lado os hablaba de cómo llamar la atención de las editoriales a través de la autopublicación. ¿Habéis tenido tiempo de digerir toda la información que os solté? Yo creo que lo mejor son los ejemplos y hoy os traigo la prueba viviente de que mi teoría (bien aplicada) funciona.
Elisa S. Amore es una escritora italiana que autopublicó su obra Hechizada en Amazon Italia, pero no sólo hizo eso, sino que siguió un concienzudo plan de marketing y enseguida se colocó en los más vendidos en Kindle de fantasía. De esta manera consiguió llamar la atención de importantes editoriales italianas. Su experiencia es un modelo a seguir así que me pareció muy buena idea entrevistarla.
________________________________________________
¿Cómo surgió la idea
para Hechizada y qué libros te influyeron?
Escribí la historia
después de un evento triste que me marcó mucho, fue mi primera
experiencia como adulto con la muerte. Sentí la necesidad de enfrentar mis
miedos analizándolos. La idea de Hechizada llegó repentinamente mientras
conducía hacia el trabajo. En el camino se produjo un accidente y en mi mente
se proyectó la imagen de un chico con los ojos increíblemente grises que me
miraba desde el lado de la carretera. Entonces empecé a hacerme muchas
preguntas: ¿Quién era ese tipo? ¿Y por qué me miraba con tanta intensidad? ¿Y
si pudiera verlo? ¿Y si vino a buscarme? Así nacieron los ángeles de la muerte,
la bruja y todo el mundo que he construido a su alrededor.
Para la estructura de la
trama me inspiré en una leyenda nórdica que me gustó mucho: los niños que Eva
había tratado de ocultar de un castigo de Dios habían sido destinados a acompañar
a las almas al reino de los muertos. A partir de ahí, desarrollé la leyenda,
y mi historia de amor de fantasía entre un ángel de la muerte y la chica que se
le ordena matar a los Másala, los Guardianes del destino. Pero Evan descubre
que Gemma lo puede ver, así que se enamora. Pero ¿le impedirá el amor cumplir con
su deber como soldado de la muerte o el sacrificio en el nombre del destino?
Antes de publicar,
¿tuviste alguna ayuda por parte de amigos y familiares en la consecución de la
novela? ¿Cuánto tiempo tardaste en acabarla? ¿Tuviste que reescribir mucho?
La familia y los amigos,
en mi opinión, no son capaces de hacer una contribución útil y ser objetivos.
Para ello me basé en los lectores, pero sólo después de la autopublicación. Estudié sus sugerencias en profundidad, había algunos pasajes en los que
querían leer más. La revisión final llegó cuando firmé con mi editor italiano.
Trabajé en el texto con mi editor, poniendo en práctica las sugerencias de los
lectores, la editorial y mi agente. La versión actual es más completa que la
que yo había autopublicado y contiene muchos capítulos más.
El primer proyecto me tomó
alrededor de tres meses, más otro mes para volver a escribir el texto al
ordenador, porque me gusta escribir con lápiz y papel.
¿Cómo te organizas la
trama? ¿Te gusta saber hasta el más mínimo detalle antes de escribir o
prefieres ir descubriéndola a medida que escribes?
En general, la
inspiración viene en los momentos más inesperados del día en los que no tengo
el tiempo para desarrollar las escenas que me imagino, por lo que, entonces, me
apunto cada detalle que me viene a la mente: en un pañuelo, la etiqueta de una
botella, una vez incluso ¡me lo escribí en el brazo! Luego, cuando me siento a
escribir, cojo todas las notas que llevo y desarrollo las ideas, pero las escenas ya
están muy claras en mi cabeza. Incluso a veces la historia da un giro
inesperado mientras estoy escribiendo.
Antes de comenzar una
historia, marco una línea de tiempo y cada vez que termino de escribir una
escena, añado una muesca y el título de la escena, por lo que finalmente obtengo
una escaleta en el orden cronológico de todo lo que sucede.
Antes de autopublicar tu
novela ¿seguiste el método tradicional? Si es así, ¿recibiste alguna respuesta?
Antes de autopublicar mi
novela intenté durante más de tres años captar la atención de las editoriales
con el método tradicional pero sin resultado.
¿Qué te llevó a
decidirte por la autopublicación en Amazon?
Cuando terminé de escribir
Hechizada quería tanto a mis personajes que no podía esperar a compartirlo con
todos. Envié el manuscrito a varias editoriales pero no recibí respuesta.
Mientras tanto, escribí otros libros de la saga y seguí revisando la primera.
Asistí a ferias, conocí a personas que trabajaban en el sector editorial… en
definitiva, traté de ser parte de este mundo, de mantenerme al día. Pero
después de tres años decidí jugarme la última carta: la autopublicación.
Aunque no hubiera recibido noticias de las editoriales no quería darme por
vencida, no podía permitir que otras personas (que probablemente no se habían leído el libro) decidieran si merecía o no que mi sueño se hiciera realidad. Así que me
autopubliqué sin otra ayuda que mi ilusión y amor por la historia.
¿Qué te ayuda a
inspirarte?
Viajar me inspira mucho.
La primera idea de Hechizada se me ocurrió cuando iba hacia el trabajo. También
hay canciones que tienen el poder de transportarme a la historia como por
ejemplo James Blunt o Lana Del Rey (una cantante que adoro y que es de Lake
Placid, ¡el pueblo donde también viven los protagonistas de la historia Evan y
Gemma!).
¿Cuál es tu horario de
trabajo?
No tengo un plan de
trabajo marcado, me dejo llevar por la historia, aunque ahora tengo mucho menos
tiempo. Por esto a menudo, cuando sé que tengo una fecha límite de entrega, escribo
por la noche.
Cuando escribí Hechizada, y
los dos libros posteriores, trabajaba todas las tardes de seis a siete horas
seguidas y no me daba cuenta del paso del tiempo o de que ya estaba oscuro
afuera.
Hechizada se convirtió
en uno de los libros más vendidos en Amazon Kindle Italia, ¿algún secreto que
puedas contarnos?
Los sentimientos. Lo que
los lectores me escriben con más frecuencia es que la historia de amor entre
Evan y Gemma les ha llegado al corazón. Y creo que ese ha sido el secreto
del éxito de Hechizada.
Con frecuencia leemos para
escapar de la realidad, aunque sólo sea por una hora; para soñar con las
estrellas y sentir las emociones de los personajes como tuyas propias.
Hechizaza es una historia en la que los personajes viven un amor intenso,
desafiando todos los pronósticos, incluso yendo en contra de las leyes del
destino, sólo para estar juntos.
Gracias al éxito
obtenido en Amazon se puso en contacto uno de los agentes literarios más
importantes de Italia, ¿nos puedes contar la historia?
Sólo dos
semanas después de la publicación en Amazon, los mejores editores italianos empezaron
a ponerse en contacto conmigo, ¡los mismos que no me habían respondido! Había
pasado más de tres años esperando, decepcionada por no recibir
respuesta y ahora ¡incluso podía elegir!
Los dos primeros libros de la saga estuvieron
en el primer y segundo puesto de los más vendidos de la fantasía durante más de
tres meses. Por ello también Oz Editorial se puso en contacto conmigo, y a
ellos les cedí los derechos para España. Pero también un director y un productor
de cine. No sabía cómo gestionarlo, especialmente en la firma de contratos. Así
que me puse en contacto con Luigi Bernabó Associates, que entre sus autores
está Dan Brawn, Donato Carrisi, Josephine Angelini, Ken Follet y muchos otros
autores conocidos en todo el mundo. Leyeron la novela y decidieron
representarme. Una semana después, firmé con una de las editoriales italianas
más prestigiosas.
___________________________________________________
Por hoy lo dejamos aquí que si no ¡va a ser una entrada kilométrica! Os recuerdo que podéis encontrar Hechizada en librerías y en la página web de Oz Editorial.
La segunda parte de la entrevista está más centrada en elementos de promoción. Espero que os resulte interesante. ¡Hasta la próxima!
3 confesiones
Tengo muchísimas ganas de leer los libros de esta autora.
ResponderEliminarMuy buena entrevista, Elisa parece muy simpática ^^
Un beso♥
Que ganas tengo de leer este libro!!!
ResponderEliminarBesotes
Hola chicas! Perdonad que haya tardado tanto en contestar. Elisa es majísima, me alegro de que os haya gustado la entrevista, más os gustará el libro :) Besotes a las dos.
ResponderEliminarAl comentar aceptas la Política de privacidad del espacio, que puedes leer en el lateral del blog, y la de Google, disponible es su sitio oficial: https://policies.google.com/privacy