­
2.5 plumas

Reseña literaria: La última lágrima

10:37


LA ÚLTIMA LÁGRIMA #1
Título original: Teardrop
Autora: Lauren Kate
Traducción: Noemí Risco Mateo
Editorial: Montena
Género: J.R Paranormal
Cubierta: Rústica con 1solapas
ISBN: 9788490430927
Edición: 2014
Páginas: 413
Precio en papel: 16,95€ En digital: 9,99€

Una sola lágrima de amor
Puede cambiar el destino del mundo...
Y de su corazón.

Existe una antigua leyenda, hoy casi olvidada, que habla de una joven cuyas lágrimas de desamor hundieron un continente entero.

Ahora Eureka tiene en sus manos un libro que cuenta esa fascinante historia: lo ha heredado de su madre, que desapareció arrollada por una ola gigantesca. Poco a poco, a través de sus páginas, descubrirá que las coincidencias entre su vida y la leyenda son demasiadas para ser fruto del azar... Además, la inesperada llegada de Ander, el extraño chico de ojos turquesa que huele a mar y lo sabe todo sobre ella, le enseñará que las casualidades raramente existen y que su llanto tiene un poder tan inmenso que puede incluso cambiar el curso de la humanidad...

EXTRAS:
Lee las primeras páginas.
LA HISTORIA CONTINÚA EN:












OPINIÓN PERSONAL:
Esperaba la nueva saga de Lauren Kate con mucha ilusión, como seguidora de Oscuros que soy. Recordaba su afán por poner al lector en situación, creando primeros libros algo introductorios, así que eso lo llevaba aprendido. Ya he terminado la novela y estas son mis impresiones.

La historia que toma como base es original, sin duda, pues mezcla mitología existente con la que surge de su imaginación. La localización también me ha gustado mucho: Luisiana. Creo que ha sabido describir con acierto sus pantanosos alrededores, así como las costumbres de sus gentes, acercándonos un poco a ese lugar que huele a flores y agua salada. El estilo de Lauren destaca por lo visual que resulta, muy cinematográfico, otro punto a su favor. Por desgracia, el ritmo ha sido un tanto irregular. Aunque, como he comentado, sabía lo que disfruta haciendo que el lector se imbuya en las pesquisas de la protagonista, esta primera novela me ha resultado algo lenta e incluso poco reveladora hasta casi la mitad de libro. Además, no he llegado a empatizar con la protagonista, resultándome más interesantes personajes como Cat o Brooks.

Eedición de bolsillo USA
Hacia el final de la historia, la cosa se desmadra y nos sumergimos en una espiral de acontecimientos que desembocan en un final que da paso abruptamente a un punto y seguido que deja todo preparado para la secuela en la que, preveo, la autora se redimirá.

La mitología me ha resultado atrayente, pero las explicaciones dadas en este primer libro me parecen insuficientes, dejando unas lagunas que, deseo, se rellenen en Waterfall

Mini novela sobre Ander
Volviendo a los personajes. Eureka me ha parecido una chica con mucho que contar, pero con la que no he conseguido conectar, salvo en contadas ocasiones. Los momentos que más me han gustado han sido los compartidos con los mellizos, esos hermanos pequeños y achuchables que tiene fruto del matrimonio de su padre con su madrastra Rhoda.

Brooks es un coprotagonistas con posibilidades, como ha demostrado en este primer libro. Algunas de los mejores diálogos eran suyos, y la química con Eureka es innegable.

Ander es misterioso y atractivo, una mezcla entre un caballero de brillante armadura y un acosador en potencia. Su historia con la protagonista sigue las pautas de muchas otras novelas juveniles, aunque con un aliciente que no revelaré...
Por lo que he averiguado, podemos conocer más sobre él en una mini novela que se vende en exclusiva para e-book: La historia de Ander.

Cat ha sido un soplo de aire fresco. Es la secundaria que alivia tensiones, el personaje encargado de frivolizar y arrancarnos más de una sonrisa. De manual, vamos, pero cuya presencia se agradece y mucho.

Ha habido sorpresas, giros y pérdidas en esta primera entrega pero, en definitiva, La última lágrima no ha cumplido del todo mis expectativas, aunque sí me ha enganchado. Tengo ganas de leer la segunda parte y saber cómo continúa la historia de Eureka y El libro del amor.

Lo mejor: el personaje de Cat y las descripciones del Bayou.
Lo peor: problemas de ritmo.
VALORACIÓN:



También Puede Interesarte

5 confesiones

  1. ¡Hola! A mí me gustó, aunque no me maravilló, pero creo que es porque,sobre todo, es muy introductorio.
    Besitos ^^

    ResponderEliminar
  2. Pues lo conocí hace un tiempo y le tengo muchas ganas, aunque sea de las pocas que no ha leido, aún, Oscuros.
    Así que en cuanto pueda, comprobaré si coincido con tu opinión ;)

    ResponderEliminar
  3. Me pareció demasiado introducctorio y le faltó gancho, pero no descarto leer el segundo.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  4. Esta autora me gusta como escribe así que tengo ganas de probar este libro.
    Un beso

    ResponderEliminar
  5. Hola,
    Gracias por tu reseña. Aunque veo que no te ha entusiasmado la novela, creo que está muy bien argumentada tu opinión a diferencia de las críticas que he leído en otros blogs. Me gusta que hayas sabido apreciar las descripciones del bayou. Es una de las zonas más especiales de Estados Unidos y creo que la escritora ha sabido reflejar en algunas escenas ese auténtico aire sureño.
    Te dejo el enlace a mi entrada sobre su traducción, que incluye una lista de canciones relacionadas con 'La última lágrima':
    http://www.noemirisco.me/2014/03/la-traduccion-de-la-ultima-lagrima.html
    Saludos,
    Noemí.

    ResponderEliminar

Al comentar aceptas la Política de privacidad del espacio, que puedes leer en el lateral del blog, y la de Google, disponible es su sitio oficial: https://policies.google.com/privacy