DIVERGENTE
Película 1 de 4
Año: 2014
País: EE.UU.
Género: Distopía, acción
Director: Neil Burger
Estreno en España: 30 de abril de 2014
Estreno en EE.UU.: 18 de marzo de 2014
Ficha de IMBD
Película 1 de 4
Año: 2014
País: EE.UU.
Género: Distopía, acción
Director: Neil Burger
Estreno en España: 30 de abril de 2014
Estreno en EE.UU.: 18 de marzo de 2014
Ficha de IMBD
La
sociedad está dividida en diferentes facciones basadas en las virtudes
humanas. Tris Prior (Shailene Woodley) es advertida de que es una
Divergente y que nunca encajará en ningún grupo. Pero cuando descubre
una conspiración encabezada por la líder de una facción (Kate Winslet)
que destruirá a todos los Divergentes, Tris deberá aprender a confiar en
el misterioso Cuatro (Theo James) para averiguar por qué los
Divergentes son tan peligrosos antes de que sea demasiado tarde.
TRAILER:
B.S.O:
OPINIÓN PERSONAL:
Llevaba una tanda de decepciones cinematográficas, películas que iba a ver con altísimas expectativas, las cuales volaban en mil pedazos: The bling ring y Byzantium.
Esperaba Divergente desde que comenzó a gestarse, y mi esperanza de ver algo más que digno nació cuando se dieron a conocer las primeras imágenes de rodaje, todo apuntaba a una muy buen adaptación, y, por suerte, no me equivocaba, es eso y mucho más.
![]() |
Sellos de las facciones en los libros (arriba) y en la película (abajo) |
Como lectora he de decir que tanto los escenarios: los bloques grises de Abnegación, las frías instalaciones para la jura de facción y, sobretodo, el pozo de Osadía son tal y como los imaginaba, salvo detalles.
Lo mismo podría decir de los actores. Todos lo han hecho a la perfección, y me ha alegrado ver reflejada en Shailene la fuerza de Tris, su coraje y determinación, ese carácter que la hace seguir adelante pese a tener todo en contra; es, sin duda, una de mis protagonistas literarias favoritas. También han sabido captar esa lucha interior de Cuatro. Ambos intérpretes tienen química en pantalla, y eso no es fácil de conseguir en una historia de estas características, una distopía descarnada. Los secundarios están muy bien seleccionados y, pese a alguna ausencia justificada por el ritmo, cumplen con sus papeles. He empatizado con Chris y Will, he detestado a Peter y he tenido sentimientos encontrados con Al (como en la novela). Eric se lleva toda mi antipatía. Punto a favor para el actor que lo encarna. Y qué decir de Kate Winslet, una Jeanine perfecta: fría, elegante; peligrosa.
Lo mismo podría decir de los actores. Todos lo han hecho a la perfección, y me ha alegrado ver reflejada en Shailene la fuerza de Tris, su coraje y determinación, ese carácter que la hace seguir adelante pese a tener todo en contra; es, sin duda, una de mis protagonistas literarias favoritas. También han sabido captar esa lucha interior de Cuatro. Ambos intérpretes tienen química en pantalla, y eso no es fácil de conseguir en una historia de estas características, una distopía descarnada. Los secundarios están muy bien seleccionados y, pese a alguna ausencia justificada por el ritmo, cumplen con sus papeles. He empatizado con Chris y Will, he detestado a Peter y he tenido sentimientos encontrados con Al (como en la novela). Eric se lleva toda mi antipatía. Punto a favor para el actor que lo encarna. Y qué decir de Kate Winslet, una Jeanine perfecta: fría, elegante; peligrosa.
Como curiosidad del cast diré que Shailene Woodley (Tris) y Ansel Elgort (Caleb), hermanos en la trilogía, dan vida a una pareja de adolescentes en la también adaptación cinematográfica Bajo la misma estrella... basada en el libro de género realista escrito por John Green.
Una de mis secuencias favoritas ha sido la de la captura de bandera, así como la de la segunda fase de eliminación en Osadía, esa en la que Tris debe enfrentarse a sus miedos procurando no revelar su condición...
Había cosas que ya no recordaba, por lo que me he removido en el asiento en más de una ocasión, sobretodo en los últimos minutos de metraje con las pérdidas en combate.
El ritmo es trepidante, no paran de suceder cosas desde el inicio de la película hasta su desenlace, que nos deja esperando ansiosos la adaptación de Insurgente.
La música va en consonancia con la cinta, con las nuevas experiencias a las que se enfrenta Tris, una chica cuya vida da un giro de 180 grados. Ellie Goulding y su Beating heart son la BSO del film, que se sitúa ya en mi lista de adaptaciones favoritas junto a Harry Potter y la piedra filosofal, La historia interminable y En llamas.
En resumen, si te gustó la novela no debes perderte la película, y si nunca lo has leído, tampoco, porque saldrás del cine con ganas de hacerte con una copia y devorarla.
Lo mejor: La química entre los actores principales, el nivel de acción; todo.
Lo peor: Nada.
VALORACIÓN:
11 confesiones
Muy buena reseña. Perfecta y acorde con la película. Pienso como tú es 100% semi perfecta. Jaja. Me encantó y disfrute.
ResponderEliminarTengo muchas ganas de ver la película, pero quiero leer antes el libro por lo que tendré de esperar jeje
ResponderEliminarBesitos
El libro me está gustando bastante, así que pronto veré la película. Ojalá me guste tanto como a ti.
ResponderEliminarBesitos <3
Yo voy a ir a ver la película mañana, así que a ver si me gusta tanto como a ti. Un beso!
ResponderEliminarLa fui a ver ayer al cine!
ResponderEliminarY coincido totalmente contigo! Ha sido una sorpresa y alegría que la hayan sabido adaptar tan bien, y que los personajes (actores) todos y TODOS lo hayan hecho tan bien!
Así que voy a empezar a leer divergente que aun no lo he leido!!!
un saludo^^
A mi también me ha gustado la parte de la captura de la bandera *-*
ResponderEliminarBesotes!!
Quitando un par de cosas que me faltaron, la adaptación no puede ser más perfecta, y los actores escogidos, más de lo mismo.
ResponderEliminarComo dato curioso, ya que tú has mencionado el de Ansel y Shai, te diré que en otra peli, 'The Spectacular Now', quienes compartes cartel y relación, son Miles y Shai, es decir, Peter y Tris. Creo que es hasta más raro verlos a ellos como pareja, que a los hermanos jajaja
Besazos!
Muy interesante, Montse; ¡no tenía ni idea! Y sí, es casi escalofriante jajaja
EliminarMuy buena reseña, me gusto mucho la película, la escena de captura de bandera es muy buena y buena música.
ResponderEliminarA mí me gustó, pero no la vi una gran adaptación.
ResponderEliminarEs decir, sí, lo explica todo y con bastante fidelidad, pero me faltó algo. No profundizó demasiado en muchos personajes secundarios como Peter, o en las relaciones entre ellos y me pareció que se suavizaba demasiado.
Pero bueno, no estuvo mal.
Besos!
No he leído el libro pero quiero hacerlo y vi la peli , me pareció un poco lenta de desarrollo menos los últimos quince minutos que fueron trepitrepidantes. La historia me parecio muy buena pero le faltó ritmo.
ResponderEliminarUn beso.
Al comentar aceptas la Política de privacidad del espacio, que puedes leer en el lateral del blog, y la de Google, disponible es su sitio oficial: https://policies.google.com/privacy