EL LOBO DE WALL STREET
Género: Biopic, drama, comedia
País: EE.UU.
Año: 2013
Jordan Belfort era en la década de los 90 un directivo de una conocida firma de inversiones de Wall Street que se convirtió en uno de los nombres más tristemente célebres de las finanzas estadounidenses: un brillante y astuto traficante de acciones que encabezaba una alegre banda que asoló Wall Street desde su gigantesca oficina de Long Island. Durante el día, ganaba miles de dólares por minuto. Por la noche, los gastaba tan rápido como le era posible, en drogas, sexo y viajes por el mundo.
Jordan Belfort era en la década de los 90 un directivo de una conocida firma de inversiones de Wall Street que se convirtió en uno de los nombres más tristemente célebres de las finanzas estadounidenses: un brillante y astuto traficante de acciones que encabezaba una alegre banda que asoló Wall Street desde su gigantesca oficina de Long Island. Durante el día, ganaba miles de dólares por minuto. Por la noche, los gastaba tan rápido como le era posible, en drogas, sexo y viajes por el mundo.
OPINIÓN PERSONAL:
El lobo de Hollywood, así deberían apodar a Leonardo Di Caprio, un actor capaz de trabajar en «manada» sin dejar de brillar por sí mismo.
Leo defiende película a película el lugar que se ha ganado en la meca occidental del cine. Con un espectro de interpretación cada vez más amplio, Di Caprio se vuelve a superar dando vida en la gran pantalla al corredor de bolsa Jordan Belfort, un hombre que, a pulso y con muchas artimañas, se convirtió en un multimillonario y excéntrico empresario, que fue llevado a juicio por sus innumerables estafas. La vida real supera en ocasiones a la ficción, y esta adaptación la iguala; toma como referencia el libro del propio Jordan, reconvertido en una especie de gurú de auto-ayuda (quien no se recicla es porque no quiere).
La película combina habilidosamente el evidente drama de tamaña historia con una comicidad que arranca más de una carcajada al espectador. El magnífico guion, sumado al carisma de Leonardo, hacen de este uno de los mejores personajes del currículo del actor, merecedor de más de un Oscar.
Los secundarios juegan en la misma liga. Debo hacer una mención especial a Jonah Hill, que pone rostro al compinche principal, la mano derecha de Belfort, con el que comparte su afición por las drogas, el sexo y las cantidades obscenas de dinero.
La cinta se recrea en la perversión que rodeaba a Belfort y sus más allegados, hombres y mujeres deslumbrados por el cristal de las copas repletas de champán y cegados por el verde del dinero, tan negro como sus almas.
Los secundarios juegan en la misma liga. Debo hacer una mención especial a Jonah Hill, que pone rostro al compinche principal, la mano derecha de Belfort, con el que comparte su afición por las drogas, el sexo y las cantidades obscenas de dinero.
La cinta se recrea en la perversión que rodeaba a Belfort y sus más allegados, hombres y mujeres deslumbrados por el cristal de las copas repletas de champán y cegados por el verde del dinero, tan negro como sus almas.
Me ha llamado la atención un Matthew McConaughey irreconocible. Cierto es que su aparición se reduce al comienzo de la película, pero cala hondo en el protagonista, dándole las pautas para volverse el cínico sin escrúpulos en el que finalmente se convirtió.
McConaughey ha dado un giro de 180º a su carrera, dejando a un lado sus papeles de seductor Playboy y regalándonos roles como este, el que le ha dado el Oscar por Dallas Buyer Club o el rol de la aclamada serie True Detective, donde comparte protagonismo con un igualmente magnífico Woody Harrelson.
El ritmo es por lo general bastante ágil, aunque bien es cierto que con media hora de metraje menos hubiera sido igual de efectiva y menos repetitiva. El director se recrea en una sucesión de escenas con la depravación de Belfort y sus amigos como eje central: fiestas descontroladas, prostitutas, drogas, litros de alcohol, etc.
En definitiva, El lobo de Wall street es un film que recomiendo por el fondo y la forma. No olvidemos que Terence Winter, el guionista, ha sido la pluma tras Los Soprano y Boardwalk Empire, dos de las mejores series de la historia televisiva.
Lo mejor: La equidad entre drama y comedia.
Lo mejor: El histrionismo controlado de DiCaprio.
Lo peor: Algún momento reiterativo.
VALORACIÓN:
11 confesiones
La vi hace un tiempo y la verdad que a mi se me hizo algo pesada y larga.
ResponderEliminarBesos
Hola :D
ResponderEliminarPues la verdad es que tengo muchas ganas de ver esta película
Un beso
Tengo muchas ganas de verla. Tiene muy buena pinta.
ResponderEliminarBesootes
Me encantó! En general la películas de Leo Di Caprio son imprescindibles, es un gran actor. La peli esta genial, entrenida y con toques de humor. Me quede un poco de piedra cuando vi a Matthew McConaughey por su delgadez pero hace un buen papel, quiero ver la peli que le a hecho ganar el Oscar.
ResponderEliminarUn beso.
La verdad es que la película no me llama mucho, además de que Leonardo Dicaprio no me gusta mucho como actor.
ResponderEliminarBesos!
A mí me gusto, pero la verdad, me resultó algo larga
ResponderEliminarSigo sin entender que este chico (di Caprio) siga sin Oscar. Quizá le cuesta salir de aquel encasillado actor juvenil con el que parece mirarle la Academia.
ResponderEliminarBesos!
Al principio pensé que se trataba de otra americanada, y aunque no me alejé de mi intuición, resultó ser una americanada cojonud.... me lo he pasado genial, me he reído muchísimo y Di Caprio me pareció que estuvo brillante. Recomendadísima siempre y cuando tengas estómago para aguantar las barbaridades que haces estos magnates de la bolsa. Saludos
ResponderEliminarEsta película la comencé a ver por internet y me gustó mucho, aunque si es verdad que hay muchos momentos un poco subidos de tono jajaja pero me quedé dormida a la mitad y nunca tengo tiempo para acabarla de ver, aunque me gustaría.
ResponderEliminarAdemás después de tu puntuación, creo que tendré que buscarle tiempo :)
Besiiiiiines :)
Todo el mundo dice que es un peliculón por lo que esta más que apuntada
ResponderEliminarPffff 3 horas d pelicula para ver un monton d tias en pelotas, trios, orgias , drogas...nunca tuve tantas ganas de salir dl cine como ese dia
ResponderEliminarAl comentar aceptas la Política de privacidad del espacio, que puedes leer en el lateral del blog, y la de Google, disponible es su sitio oficial: https://policies.google.com/privacy