MARMALADE BOY #1 Y #2 (Edición especial Kanzenban)
Guión / Dibujo: Wataru Yoshizumi
Editorial: Planeta De Agostini
Género: manga, shojo
Cubierta: rústica con sobrecubierta
Edición: 2007
Páginas nº: 265 / 256
Precio: 10,40€
Marmalade Boy supuso un antes y un después en el mundo del manga en España. No era el primer shojo que se editaba en nuestro país, pero la combinación de una buena historia y la emisión en televisión de su anime (titulado La familia crece) supuso el espaldarazo definitivo para que el shojo se asentara definitivamente. Todo empieza cuando los padres de Miki le comuncian que van a divorciarse. Han conocido a otro matrimonio, el amor ha surgido entre ellos y han decidido intercambiar de pareja. Pero para que no se diga que no piensan en su hija, han tomado la decisión de vivir juntos en la misma casa: las dos nevas parejas, Miki... y el guapísimo hijo adolescente de los Matsuura, Yuu.
CURIOSIDADES:
Además del manga, existe un anime de 76 episodios, una película, una novela ligera y un live action, con personas de carne y hueso.
OPINIÓN PERSONAL:
Volver a tener estas viñetas entre mis manos ha despertado sentimientos que permanecían latentes. Sé que Miki en ocasiones es una histérica, Yu casi indescifrable, Ginta histriónico, la historia edulcorada, pero SIGO AMÁNDOLA, considerándola una de las mejores niponas en su género. Y lo que otros considerarían fallos, yo los considero la clave del éxito. Los personajes son realistas, pero exhiben ese toque claramente exagerado de los mangas y animes, que tanto nos gusta.
Esta colección recopila la historia de amor entre Yu y Miki en seis tomos, dos de los cuales ya tengo en mi estantería [yuhuuuu ^.^].
La relación calidad-precio es buenísima, y es que por 10,40€ nos hacemos con cada recopilatorio, que contiene unos seis o siete capítulos. Algunas ilustraciones extra de Wataru salpican las páginas, así como las portadas de Ribon y una entrevista extra al final de cada volumen.
En el primero Wataru hablaba con Megumi Mizusawa (autora de Hime-chan's Ribbon) y en el segundo con Ai Yazawa, autora de NaNa, otra de mis historias favoritas, cuyo anime devoré (aunque está inconcluso, al igual que los mangas, ya que la autora cayó enferma).
Hay varias páginas a color, que me recreo mirando una y otra vez, y detalles al margen en algunas hojas.
La edición Kanzenban [acabo de aprender la palabra^^] está muy bien; si no fuera porque en Fnac pegan la etiqueta de seguridad en la solapa, sería perfecto.
Sobre la historia, ¿qué añadir que no haya dicho ya? Es un clásico del Shojo y permanecerá por siempre en nuestro recuerdo, como punto de referencia. Varias son las autoras que han reconocido que el romance de Yu y Miki les sirvió como punto de partida para sus novelas. Sin ir más lejos, la escritora Anabel Botella (novelista patria) comentó en Facebook que ellos (como personajes) le sirvieron de inspiración para su reciente título (ganador del Premio Ellas JR) Como Desees.
Lo mejor: La historia, los personajes, la edición; TODO.
Lo peor: Nada.
Hay varias páginas a color, que me recreo mirando una y otra vez, y detalles al margen en algunas hojas.
![]() |
Una imagen que me ha encantado |
Así se ve en el manga |
Lo mejor: La historia, los personajes, la edición; TODO.
Lo peor: Nada.
VALORACIÓN:
8 confesiones
No he leído ningún manga nunca, y tengo ganas de ponerme con alguno pronto, me apuntaré este que tiene una pinta genial.
ResponderEliminarLauNeluc
Pero que recuerdos, lo que disfrute yo con esa serie. Igual me hago con los mangas, quiero volver a disfrutar de esta gran historia. Muchas gracias por esas preciosas imagenes!! :D
ResponderEliminarUn beso.
Patry
Mira que tuve estos dos libros tempo en mi estantería, y al final acabe regalarlos a una amiga porque no me gustan los cómics, pero tiene muy buenas criticas esta serie.
ResponderEliminarBesos
Esta serie me trae muchos recuerdos. Es una serie magnífica pero si me tengo que quedar con alguien es con Yuu, es realmente estupendo e irreverente. Me gusta mucho. Me vi la serie completa y el manga me lo leí hace muchos años.
ResponderEliminarQué ganitas tenía de ver la entrada, y lo cierto es que me encanta. Creo que terminaré picando con esta colección. Las ilustraciones fantásticas y aunque me pueda parecer algo infantil ya, me trae muy buenos recuerdos y sólo por eso merece la pena.
ResponderEliminarBesitos
Sí, me encanta este manga. Tengo los seis tomos como si fuera oro en paño. Me inspiré en ellos para hacer Como desees, aunque luego mi novela tomó otro camino. Muchas gracias por nombrarme.
ResponderEliminarBesitos :)
Hola!
ResponderEliminarYo de peque veía el anime mientras merendaba, qué recuerdos! y cuando crecí y supe que existía el manga me hice con él. Ahora me estoy haciendo poco a poco la edición Kanzenbam y es preciosa! tantas páginas a color...ains, es simplona, pero gracias a este manga el shoujo se hizo hueco en nuestro país.
Besos!
Hola guapa!
ResponderEliminarEs mi anime y manga favoritos de todos los tiempos.
Un beso.
Al comentar aceptas la Política de privacidad del espacio, que puedes leer en el lateral del blog, y la de Google, disponible es su sitio oficial: https://policies.google.com/privacy