El laberinto
Titulo original: Contest
Autor: Matthew Reilly
Traducción: María Otero González
Editorial: La factoría de ideas
Género: Thriller
Cubierta: Rústica con solapas
ISBN: 9788490182789
Edición: 2013
Páginas: 320
Precio: 19,95 €
Sinopsis:
La biblioteca pública de Nueva York es un santuario de conocimientos: un laberinto centenario de imponentes librerías, angostos pasillos e interminables vestíbulos de mármol. Para el doctor Stephen Swain y su hija Holly es la materialización de una pesadilla… Ya que por una noche, este insigne edificio se convierte en el escenario de una competición. Una competición en la que Swain debe participar, lo quiera o no. Las reglas son sencillas: siete concursantes entran en el laberinto; solo uno saldrá con vida.
Con una niña de ocho años como única aliada, el doctor Swain se ve empujado a librar una terrible batalla por la supervivencia. Puede intentar huir, esconderse o luchar pero, si quiere seguir vivo, tendrá que vencer. En esta competición, o sales victorioso… o no sales.
Nació en Sídney, Australia, en 1974. Tras graduarse, escribió su ópera prima, Contest, y la segunda, Antártida: Estación polar, fue la primera de su larga serie de superventas internacionales. En los años siguientes, Reilly escribió El templo, Área 7, y La lista de los doce, que ya se han publicado en más de veinte países. Sus novelas se caracterizan por ser altamente visuales, con escenas trepidantes, vueltas de tuerca e intensa acción, en un estilo similar al cine de Hollywood más impactante. Su facilidad para conectar con los lectores lo ha llevado a vender millones de ejemplares en todo el mundo.
Las novelas de Matthew Reilly tienen claras influencias de los artistas que más admira: Michael Crichton, Steven Spielberg y George Lucas.
Lucifer 113

Autor: Jonathan Maberry
Traducción: Isabel Blanco González
Editorial: La factoría de idea
Género: Terror, zombies
Cubierta: Rústica con solapas
ISBN: 9788490180945
Páginas: 352
Precio: 20,95 €
Sinopsis:
El doctor Herman Volker ha estado investigando una nueva fórmula. Quién mejor para probarla que el desalmado asesino en serie Homer Gibbons. Donde muchos ven una merecida pena de muerte por inyección letal, Volker ve una oportunidad de hacer justicia. Le inyecta a Gibbons el fármaco que hará que mantenga la conciencia mientras su cuerpo se pudre en la tumba. Desgraciadamente, nada sale según lo planeado. En vez de ser enterrado en la prisión, llevan al asesino al cementerio de una pequeña ciudad de Pensilvania. Y toda sustancia experimental tiene efectos secundarios imprevistos… El criminal despierta antes de que lo entierren. Está hambriento. Infectado. Y es contagioso.
Cuando la agente Dez Fox llega al camposanto, solo encuentra un par de cuerpos a medio masticar y una bolsa para cadáveres… vacía.
El autor:
Nació en 1958. Este novelista, dos veces galardonado con el premio Bram Stoker, también es el autor de varios cuentos, obras de teatro y cómics, e imparte clases de escritura.
Su primera novela, Ghost Road Blues, ganó el premio Bram Stoker a la mejor obra novel en 2007. Era el primer volumen de lo que se convertiría en la trilogía de ‘Pine Deep’, completada por Dead Man’s Song (2007) y Bad Moon Rising (2008).
En 2009 inició otra serie de novelas, esta vez basada en la amenaza de una invasión zombi enmarcada en un contexto de bioterrorismo y con una marcada estructura de thriller. Paciente cero fue la primera entrega. Ahora presenta Lucifer 113, un nuevo enfoque sobre el inicio de la plaga Z.
0 confesiones
Al comentar aceptas la Política de privacidad del espacio, que puedes leer en el lateral del blog, y la de Google, disponible es su sitio oficial: https://policies.google.com/privacy