­
2013

Reseña de cómic: El juego de Ender #1. Escuela de batalla

10:30

El juego de Ender: Escuela de batalla (Tomos #1 al #5)
Editorial: Panini
Guión: Christopher Yost
Dibujo: Pasqual Ferry
Color: Frank D' Armata
Género: Ci-Fi
Cubierta: Cartoné
ISBN: 9788490244593
Páginas: 128
Precio: 15,00€

Contiene Ender's Game: Battle School HC USA

La adaptación al cómic de la más influyente y aclamada novela de ciencia ficción de las últimas décadas. La guerra es inminente. Los alienígenas que casi destruyeron la Tierra en el pasado van a regresar, para terminar el trabajo que empezaron. Pero no nos vamos a sentar a esperar la muerte. Un ejército internacional está educando a los mejores individuos de esta generación para que luchen y acaben con el enemigo. Y no hay ninguno como el niño de ocho años llamado Ender Wiggin. ¿Podrá salvar al planeta? Primero tendrá que sobrevivir a la escuela de batalla.


CURIOSIDADES:


Orson Scott Card (autor de las novelas adaptadas) ejerce en estos tomos de Director Creativo.
Los cómic salen bajo la marca Marvel.

OPINIÓN PERSONAL:


En un futuro en el que la humanidad ha sobrevivido a dos enfrentamientos con los Insectores, los niños más inteligentes, aquellos con una mente y cualidades especiales, son reclutados por la Escuela de Batalla, un lugar alejado de sus familias donde desde los seis hasta los dieciséis años serán preparados para combatir.

En este futuro, el máximo de prole por familia está estipulado en dos, pero Andrew Wiggin, conocido como Ender, es un Tercero.
Sus padres dieron a luz a Peter, un chico que mostraba dones de liderazgo, pero cuya oscuridad resulto mayor. Así pues, el gobierno le pidió que volvieran a intentarlo, en esa ocasión nació Valentine, una niña de personalidad opuesta; demasiado dulce. Viendo que quizá a la tercera iba la vencida, les concedieron otra oportunidad de procrear, siendo Ender el último hijo y mostrando aptitudes y un equilibrio entre la agresiva actitud de su hermano mayor y la bondad de la mediana.

Ender destaca por su manera de enfrentarse a los problemas como otros no lo han hecho antes, por lo que sus compañeros de colegio no se lo ponen fácil.

En la Escuela de Batalla nada cambia. Todos lo ven como a alguien diferente, pero poco a poco va haciendo aliados en un mundo en el que los niños pierden la inocencia. Un lugar donde solo los mejores sobreviven y comandan...
Reconozco que no he leído los libros, pero vi en esta una oportunidad de oro para conocer la historia, de cara al próximo estreno de la adaptación cinematográfica.

El mundo diseñado por Scott Card está regido por la ciencia y en él impera la ley del más fuerte.
Los altos mandos convierten el entrenamiento de los jóvenes soldados en un juego despiadado, una preparación para lo que está por venir...

En algún momento de la historia me perdía, y es que las batallas de la sala de juegos son una auténtica locura, pero al poco retomaba el hilo.

El estilo de dibujo, aunque no mi favorito en cuanto a perfil de personajes, destaca por los detalles y objetos, así como los efectos de iluminación característicos de un cómic de ciencia ficción.

Ender es una mente compleja, apenas logramos ni siquiera acercarnos a conocerla, pero lo que está claro es que mantiene una lucha constante consigo mismo...

Me he quedado ansiosa por saber cómo continúa el adiestramiento de este muchacho y lo que le deparará el futuro.

Recomendada para los fans de la Ci Fi.

Lo mejor: los detalles.
Lo peor: si no se han leído los libros, creo que cuesta seguirlo en algunos puntos. Pero al rato uno se repone.


VALORACIÓN:


También Puede Interesarte

4 confesiones

  1. Hola guapa! Pues la verdad, sólo conocía los libros, aunque no los he leído. Me llama mucho la atención el cómic, aunque prefiero esperar a leer los libros pues así creo que me enteraré mejor.
    Besos :)

    ResponderEliminar
  2. ala! pues yo ni lo conocía... el nombre si me suena, pero podo mas.

    tienen buena pinta!!!!!!

    besitos!!

    ResponderEliminar
  3. Se ve muy interesante, siempre me encantaron los comics de las novelas. Muy colorido y con rasgos bien pulidos. ¡Muy bueno!
    Abrazos.

    -Nanny Books-

    ResponderEliminar
  4. Tiene buena pinta el comic, lo leeré.

    ResponderEliminar

Al comentar aceptas la Política de privacidad del espacio, que puedes leer en el lateral del blog, y la de Google, disponible es su sitio oficial: https://policies.google.com/privacy