­
2013

La pluma del Querubín: Smerling: en la tela de la araña

10:30

Autora: Lola Gándara
Editorial: Edebé
Colección: Tucán verde 
Edad: +10
Ilustrador: Ant Garner
ISBN: 9788468308524
Páginas: 192
Precio: 8,60 €

Sinopsis:
¿Cómo te sentirías si un día descubres que no sabes quién eres? ¿Qué pensarías si aterrizas en un lugar rarísimo? ¿Y si sientes que fuerzas oscuras te controlan y no tienes ni idea de lo que va a sucederte…? ¿Que esas cosas no pasan? Eso creíamos Bernar, Sara y yo, y supongo que la pequeña Aline. Me llamo Tomás Barret, tengo once años y soy, como todos los otros, un chico conflictivo. Todo empezó cuando se desató la tormenta…

Opinión personal:
La portada del libro, con un laberinto de setos en forma de tela de araña, parece de lo más sugerente para un libro infantil de aventuras y misterios. Leí la sinopsis, se lo pasé a mi hijo mayor y, mientras se lo iba leyendo, me comentaba que le gustaba.
Mi problema surgió cuando se me ocurrió comenzar a leerlo. Algo que no había hecho antes porque es de Edebé, una editorial educativa de confianza. Y me encontré con que los protagonistas eran chicos conflictivos, de lo “mejorcito” de su colegio. Unos que se habían ido a un campamento para intentar enderezarlos. Y que, por la manera en la que uno de ellos contaba la historia, más bien parecía una especie de chick-lit para niños, donde portarse mal era divertido. Además, cuando llegué al trozo donde al protagonista se le ocurre poner sus perlitas sobre las mentiras, mi reacción fue quitarle el libro a mi hijo y que no siguiera leyendo.
Extracto:
 “N.º 1 Mentiras de defensa: tú no has roto el florero (...), tu prima fue la primera que te enganchó de los pelos...
N.º 2 Mentiras de supervivencia: esconder el boletín, falsificar la nota del examen de naturales, copiarle al empollón de Fito los problemas...”. 

El caso es que continué leyéndolo y vi que por suerte no se centraba en eso, en enseñar lo maravilloso que es ser rebelde, sino que los chicos se veían envueltos en un misterio donde demostraban que sí que tenían valores y principios y que, lo de ser conflictivos, no era más que etiquetas. Además, al meter en la trama el mundo mágico de los libros de una escritora fallecida, al hacer pensar que esa magia podría ser real, la historia comienza a ganar puntos rápidamente y, su final, es adecuado y está bien hilado.
Así que, lejos de poner una estrella a este libro (como fue mi idea inicial), le pongo cuatro (porque considero que no todos los chicos van a saber ver más allá de ese inicio y llegar al fondo de la historia) y, ya que esta reseña es de La pluma del pequeño querubín, paso a detallar la opinión de mi chico:
Le ha gustado, sobre todo el capítulo tres, donde hay lobos y fantasmas.
Lo de las mentiras, por desgracia le parece divertido.
El final le ha gustado bastante y no se lo esperaba.
Lo que menos, el capítulo 21, la tela de araña y la gallina de huevos de oro. Así como descubrir quién es en realidad Amanda Miller.
El protagonista le cae bien porque es divertido. Es el personaje que más le ha gustado, junto con Berna. El que menos Aline (una chica que ha sido de mis favoritas).
Le ha encantado el hilo del jardín de los senderos, como en el mito del minotauro.

Lo mejor: El final, la magia inherente a una saga de fantasía que parece tornarse realidad.
Lo peor: Lo que se podría malinterpretar como un apoyo a desobedecer, mentir y ser conflictivo.

Valoración:

También Puede Interesarte

0 confesiones

Al comentar aceptas la Política de privacidad del espacio, que puedes leer en el lateral del blog, y la de Google, disponible es su sitio oficial: https://policies.google.com/privacy