­
2013

Reseña literaria: Un refugio para Clara

10:30

Un refugio para Clara
Autora: Marta Estrada
Editorial: Destino
Género: Narrativa
Cubierta: Rústica con solapas
ISBN: 9788423347117 
Edición: 2013
Páginas: 448
Precio: 17,90€

Sinopsis:  
Una tarde de lluvia, Clara pierde el control del coche que conducía provocando un accidente que dejará a Belén, su hija de siete años, parapléjica. Las horas en vilo en el hospital, los días en coma, los meses de rehabilitación intentando que la vida de la pequeña consiga algo de normalidad, le revelan a Clara que puede sacar fuerza de no sabe dónde para afrontar la tragedia, pero a la vez, la van sumiendo en un estado de agotamiento y culpa que su exmarido, absolutamente insensible a su dolor, aviva y alimenta. Unos días de excursión del colegio de Belén le permiten finalmente tomarse un respiro y Clara emprende un viaje a un lugar del Pirineo donde encontrar un poco de paz. Pero una tormenta de nieve la hace tomar el rumbo equivocado y la obligará a refugiarse en la cabaña de un hombre arisco y taciturno, Éric, quien a pesar de ofrecerle su ayuda resulta molesto con su presencia. Ese tiempo en la cabaña, aislados del mundo, serán días de confesiones mutuas, de pequeñas y grandes complicidades entre dos seres heridos pero con una férrea voluntad de vivir. Y también serán días de grandes descubrimientos, de los cuerpos y de los corazones, y de la revelación de que no existe nada más erótico que el amor.

Extras:
Lee los primeros capítulos.

Opinión personal:
Estamos ante una novela que se mete en un territorio duro y de aguas pantanosas como es el maltrato psicológico hacia una mujer casada. Algo que, por desgracia, no es tan inhabitual como queremos creer.
Pero no es un libro sobre el monstruo que se esconde debajo de la almohada sino más bien sobre el príncipe que habita donde los miedos se vencen, en el lugar más extraño donde la protagonista, Clara, cree poder encontrarlo: en un hombre que, pese a ser sordo, tiene el valor y la personalidad de ser como desea. Aunque no del todo... le faltaba una pieza para resolver su puzzle y esa pieza era Clara.
¿Es pues una historia de amor? Sí y no.
Es más bien una historia de relaciones humanas y de sensibilidad, de respeto hacia las personas discapacitadas y de segundas oportunidades. Aunque eso no quiere decir que yo esté de acuerdo con toda la psicología que la autora despliega a lo largo de novela. Y, aunque parezca extraño, también hay escenas de cama entre sus páginas, algo que no esperaba encontrar en una lectura tan introspectiva y de sentimientos.
Es una novela que yo leí en un par de tardes pero que no es breve: tiene 442 páginas.
Me parece muy admirable la biografía de la autora, que imagino que ha dejado fluir parte de sus vivencias en este libro y, para no hacer spoilers, copiaré un fragmento para que podáis ver su prosa:

“(...) algo no iba bien. Éric permanecía parado, con la vista fija en el exterior, donde una cortina de niebla y nieve apagaba el día hasta borrar el paisaje, como una fotografía velada. Empezó a templar y ella comprendió que aquella reacción no se podía achacar exclusivamente al frío reinante.” 

En resumen, un libro que podría calificarse de delicioso si no abriera ventanas oscuras o sobrara alguna escena, un paseo por los sentimientos de sus dos protagonistas.

Lo mejor: la delicadeza de sentimientos.
Lo peor: que hay escenas que abren ventanas a la angustia.

Valoración: 




También Puede Interesarte

1 confesiones

  1. Participo en un sorteo porque me ha llamado la atención como hablan de él así que si tengo suerte compartiré opiniones jejeje

    ResponderEliminar

Al comentar aceptas la Política de privacidad del espacio, que puedes leer en el lateral del blog, y la de Google, disponible es su sitio oficial: https://policies.google.com/privacy