­
2013

Reseña literaria: La cazadora de almas

10:49

Reseña la cazadora de almas

Título original: The soul seekers 1. Fated
Autora: Alyson Noël
Traducción: Concepción Rodríguez
Editorial: Montena
Género: J.R. Paranormal
Cubierta: rústica con solapas
ISBN: 9788415580485
Edición: 2013
Páginas: 450
Precio en papel: 16,95€
Precio en digital: 10,99€

Sinopsis:
Una aventura oscura y romántica, repleta de acción y misterio, de Alyson Noël, autora de Eternidad.

Si alguna vez has sentido que el tiempo se detiene a tu alrededor, puede que pienses que es normal. Y tendrás razón. Pero si además te persiguen extraños seres luminosos, los cuervos se ríen de ti y todo el mundo cree que estás loca, lo más probable es que seas una... cazadora de almas, y las cosas, claro, se complicarán un poco. Esta es la historia de Daire Santos, una chica casi normal que deberá huir al remoto Nuevo México en busca de su destino. Allí, su misteriosa abuela la ayudará a desentrañar los enigmas de su pasado y los desafíos del futuro. Y también allí, en las polvorientas llanuras de Enchantment, conocerá a Dace, el hombre de sus sueños ?¡literalmente!?, y el mundo se sacudirá hasta sus cimientos. Dace es un muchacho atractivo de increíbles ojos azules, pero... ¿de qué lado está? ¿Podrá Daire confiar en él, o será un aliado más de las oscuras fuerzas que debe destruir...?

La historia continua en:









Extras:


Opinión personal:
Alyson Noël me enamoró con la saga Eternidad, tanto es así que incluso creé un grupo en honor de esos seis libros.
Su manera de describir, su narrativa ágil pero cuidada, sus atractivos personajes y la imaginación que la encumbró con esa saga vuelve a reflejarse en esta nueva aventura.
En Cazadora de almas la protagonista es Daire, una chica que vive como una nómada, viajando de aquí para allá debido al trabajo de su madre. Es una adolescente y como tal experimenta muchos cambios y más teniendo en cuenta la cantidad de sellos que tiene su pasaporte. Sus amores no son de verano, sino de temporada, así como las amistades y por si fuera todo sufre una especie de extraños sueños que la perturban, visiones que se trasladan a las horas de vigilia y que llaman la atención sobre su persona e incluso su salud mental. En manos de un familiar  al que nunca ha visto está descubrir el porqué de todo eso y cómo recuperar su vida...
[...Este sitio es demasiado grande. Demasiado inmenso. Demasiado amplio. Parece casi cósmico, ya que da la impresión de extenderse hasta el infinito...]
Daire es un personaje con fuerza. Una chica acostumbrada a no echar raíces; alguien bastante maduro para su edad que, por supuesto, tiene rabietas propias de la adolescencia. Me gusta aunque en ocasiones resulte demasiado cabezota, creo que es un rasgo que me recuerda a Ever de Eternidad. Ambos son personajes con los que se puede empatizar para a la escena siguiente pensar: "Pero ¿Qué haces? Déjalo ya". Caen tan simpáticas en un momento como antipáticas en el siguiente y ese es parte de su encanto, una clara dualidad que las hace más realistas,  porque nadie elige siempre el camino correcto, la frase adecuada o la reacción más justa: somos humanos y como tal erramos.

El personaje de Paloma me ha encantado desde el  principio. Ella es el misticismo encarnado, la representación de la tradición y las leyendas ancestrales, cosas  enfrentadas al pragmatismo y la modernidad  de Jannica, madre de Daire y la chica a la que amó su hijo Django, fallecido a edad temprana, sin saber tan siquiera del embarazo de su novia.

Chay también se ha ganado mi afecto. Lo he visualizado con total claridad, como la calma hecha persona. Un hombre de paciencia infinita que sabe qué decir en cada momento y que vive en perfecto equilibrio entre lo tradicional y lo actual. 

El apuesto Dace es atento, risueño y bondadoso. Su hermano Cade, por el contrario, es mezquino, irónico y oscuro. Pero comparten dos cosas: padres y su interés hacia Daire. Uno parece querer conocer a la muchacha y otro  ambiciona algo que ella posee...

En sus encuentros saltan chispas, aunque el romance no es el tema principal de esta novela, que se centra más en la búsqueda de las raíces de la protagonista y el auto descubrimiento.

Desde las primeras páginas me he enganchado sin remisión. El tono de la novela y las muchísimas frases y pensamientos destacables me animaban a seguir devorándola párrafo a párrafo, capítulo a capítulo, desvelando el don de Daire y comprendiendo el porqué de este; su fin. Dudando de los seres de luz y temiendo las visiones, algunas terroríficas, de cabezas en picas, cuervos de ojos violáceos atacando, etc. Imbuyéndome en una historia cargada de misticismo que hará las delicias de los amantes del genero, pero más aún de los fans de la autora.
[...El momento se detiene, crece, me llena con el más hermoso y expansivo estallido de esperanza..., solo para romperse con una diabólica ráfaga de aire cálido y el horrible ulular del viento que trae una lluvia de plumas negras: el heraldo de un gigantesco cuervo de ojos morados que baja en picado desde lo alto...]
He de reconocer que al igual que ocurriese con el primer libro de Eternidad, La Cazadora de Almas puede pecar de ser introductorio e incluso diría algo espeso en según que momentos, aunque sucede en menor medida que con Evermore. Bien es cierto que resulta necesario explicar correctamente al lector el mundo en el que la autora ha introducido a Daire,  aportando en cada párrafo cosas importantes para el seguimiento de la historia.

Lo mejor: La pluma de Alyson, la forma en la que mezcla narración y diálogos y la cantidad de frases cargadas de reflexión y mensaje que introduce.
Lo peor: Alguna bajada de ritmo sin mucha importancia.

Valoración:



También Puede Interesarte

3 confesiones

  1. ¡Hola!
    Tiene buena pinta y me gusta como escribe la autora pero no me acabo de animar a darle una oportunidad... ¡Gracias por la reseña y me alegro de que te haya gustado! :D
    Besitos

    ResponderEliminar
  2. Dentro de nada lo leeré, que le tengo mucha curiosidad.
    Un beso

    ResponderEliminar
  3. Ahora mismo lo estoy leyendo, y no me está gustando tanto como esperaba. Sin embargo, coincido contigo en que el personaje de Paloma es un punto fuerte del libro.
    Besos!

    ResponderEliminar

Al comentar aceptas la Política de privacidad del espacio, que puedes leer en el lateral del blog, y la de Google, disponible es su sitio oficial: https://policies.google.com/privacy