Nocturna. Volumen 1 (#1-#6)
Guión: David Lapham
Dibujo: Mike Huddleston y E.M.Gist
Color: Dan Jackson
Género: terror
cubierta: cartoné
ISBN: 9788490243701
Edición: 2012
Páginas: 152
Precio: 17,95€
Sinopsis:
La adaptación de la escalofriante saga de novelas desarrollada por Guillermo del Toro (El laberinto del fauno, Hellboy) junto a Chuck Hogan. Un Boeing 777 aterriza en el aeropuerto John F. Kennedy de Nueva York proveniente de Berlín, y cuando se dirige a la puerta para que los pasajeros empiecen a desembarcar, de repente se oscurece. La torre de control pierde contacto con el piloto y toda la actividad eléctrica del aparato se corta. Se reúne un equipo de emergencias y todos observan al avión silencioso ahora bañado por las luces del aeropuerto, en completo silencio. Parece una gigantesca lápida blanca que brilla contra el oscuro cielo de la noche. Entonces una brecha negra aparece en el fuselaje: es una puerta que se abre desde dentro con una lentitud glacial...
Continúa en:
Nocturna. Volumen 2.
Opinión personal:
![]() |
Libro de Nocturna |
Hace tiempo escribí una reseña de la primera novela de la Trilogía de la Oscuridad, de los autores Chuck Hogan y Guillermo Del Toro. A esa le siguió la de Oscura, su continuación. Tengo pendiente el desenlace de Eterna.
![]() |
Señor Setrakian |
Lo cierto es que la narrativa de Hogan sumada a la capacidad descriptiva del aclamado cineasta, dieron como resultado unas novelas cuyos escenarios, personajes y situaciones adquirían vida en nuestra cabeza.
El guionista ha sabido compactar fielmente parte de los sucesos en este primer tomo y el dibujante, delinear unos personajes que son el vivo retrato de aquellos que tomaban forma en mi mente mientras leía la novela. Lo mismo sucede con la tienda de antigüedades del Señor Setrakian, que es tal y como la imaginé. Todo lo que disfruté en el libro aparece en esta novela gráfica con un realismo sobrecogedor.
La historia es dura, en ella encontramos alusiones a la época de los Nazis y los campos de concentración, con los que el Señor Setrakian tuvo una experiencia personal. También nos enfrentamos a una misteriosa pandemia que amenaza con arrastrar a la ciudad de Nueva York al mismísimo infierno, así como a los problemas personales del buen Dr. Goodweather, todo eso aderezado con la perturbadora y terrible leyenda nacida de la mente de los dos escritores, la de el gigante Sardú...
![]() |
Pick Pick Pick |
Se reinventa el mito de los vampiros, unos que actúan más como un enjambre de insectos enfebrecidos y que adquieren una apariencia de pesadilla, más cercana a los monstruos experimentales de películas como Resident Evil.
Pero el terror adquiere más formas y tiene más cómplices en esta historia, algunos de los cuales sostienen dinero manchado de sangre.
Esta es una novela gráfica que, como los libros que plasma, recomiendo para los amantes del terror, la acción y el suspense, pues son ingredientes que derrocha en cada página.
Os invito a conocer al analítico Dr. Ephraim Goodweather, a su inteligente compañera Norah, al sabio anciano Abraham Setrakian, al agudo pandillero Elizalde Torrez y al Maestro, así como adentraros una Nueva York que comienza a ser engullida por la oscuridad, una que tiene nombre, voz y rostro...
Lo peor: nada.
Valoración:
5 confesiones
Me gustaría leerlo pero el dibujo no me agrada demasiado aunque se que por la trama es lo que pega, en fin no sé que haré pero gracias por la reseña no lo conocía.
ResponderEliminarHe leido la trilogia de cabo a rabo y reapmente me ha llenado.mi novia hace poco encontro el comic y me lo ha regalado qeluedando encantado con el resultaro conseguido al adaptar esta novela a la grafica.
ResponderEliminarHola, compre la novela grafica hace años y la deje en la estanteria esperando a hacerme con el segundo volumen antes de empezar, pero no he vuelto a saber nada, sabes si lo han sacado?
ResponderEliminarMe temo que no la han seguido trayendo a España. Una pena :(
EliminarMe temo que no la han seguido trayendo a España. Una pena :(
EliminarAl comentar aceptas la Política de privacidad del espacio, que puedes leer en el lateral del blog, y la de Google, disponible es su sitio oficial: https://policies.google.com/privacy