Ojos de circo
Editorial: Tyrannosaurus Books
Género: Terror
Cubierta: rústica
ISBN: 9788494102066
Edición: 2013
Páginas: 266
Precio en papel: 14,95€
Sinopsis:
Desde niño, los ojos de Nicholas Campbell se esfuerzan en teñir de color circo el insípido planeta que forma su mundo, y que termina al final de su calle en Alabama. A la sombra de unas habilidades mentales poco comunes, y con una fascinación innata por la magia y el espectáculo, crecerá incomprendido en el seno de una familia de estricto corte militar. Esta lucha de contrastes que marca su infancia, y su inevitable participación en la Segunda Guerra Mundial, conseguirá que desarrolle una desequilibrada escala de valores, en la que el circo pasará a ocupar un indiscutible primer plano entre sus prioridades, hasta llegar a convertirse en la más oscura e insana de las obsesiones. Poco a poco irá rodeándose de personas extrañas de todo el planeta que caminan sobre una línea que separa lo sobrenatural del simple capricho de la naturaleza.
De un modo grotesco, y buscando la felicidad que de niño le fue arrebatada, cada vez le exigirá más al concepto de espectáculo, llegando incluso a rebasar cualquier frontera de moralidad, legalidad y alimento para el espíritu.
Jesús Gordillo es escritor y guitarrista de blues. Nacido en Badajoz (1978), se reconcilia con las letras después de toda una vida alejado del mundo académico. Ha ganado varios certámenes literarios, como el Certamen Cultural 2009 de Narraciones Cortas, y ha publicado varios relatos en papel, como Pasean y vean (Historias y relatos de Ka-tet-corp.com), El sombrero de roble (Antología Ves-‘Ka Gan) o Que vienen los indios (Antología Monstruos Clásicos). Habitual colaborador radiofónico. Actualmente se encuentra decidiendo el destino de su primera novela en solitario, Mustang.
Javier Martos es escritor y traductor. Nacido en Sevilla (1982), es Licenciado en Administración de Empresas por la Universidad de Sevilla. Ha traducido al castellano las novelas Blaze y Después del anochecer de Stephen King, así como la adaptación al cómic de La Torre Oscura. En su faceta como escritor, ha publicado una treintena de relatos, como La extraña chica de la carretera (Fantasmas, Espectros y Otras Apariciones), Las manzanas (Revista-e Insomnia), GH39 (Antología 2099), Un saco de arpillera (El libro de los monstruos) o Atrapasueños (Antología Sweet dreams), entre otros.
El puente del diablo

Editorial: Tyrannosaurus Books
Género: Terror
Cubierta: rústica
ISBN: 9788494102059
Edición: 2013
Páginas: 266
Precio en papel: 14,95€
Sinopsis:
Ya hace casi un año que Iván y Diana se marcharon de la gran ciudad y se mudaron a su nuevo hogar, una casa situada en las afueras de un tranquilo pueblecito. Es la casa de sus sueños y la suerte parece sonreírles desde entonces: no les falta trabajo, se llevan bien con su vecino de al lado y sus máximas preocupaciones son una cerca demasiado baja y tener que cuidar de Judas, un simpático pastor alemán.
Una mañana, sin embargo, una espesa niebla llega de las montañas e inunda todo el pueblo; con ella aparece una misteriosa visitante, una anciana inquietante a la que parecen obedecer los animales. ¿Quién es? ¿Qué es lo que quiere? Pronto se darán cuenta de que esa mujer que les visita por las noches e insiste en que la dejen entrar no es lo que parece, que no va a aceptar un no por respuesta, que está dispuesta a todo para conseguir su objetivo... y que utilizará a su antojo a quien haga falta.
El autor:
Luis Guallar (Badalona, 1980) escribe desde que tiene memoria y siempre ha sentido gran pasión por el género fantástico. Ha participado en distintos certámenes, quedando finalista en el I Certamen ESMATER de Relato Breve, el II Concurso de Relatos de La Web del Terror y ganando el II Concurso de Relatos Pasadizo 2012. También ha publicado relatos en varias revistas digitales como Ultratumba y ha participado en diversas antologías como Las Mejores Historias de Zombies de Tyrannosaurus Books (Tyrannosaurus Books, 2012), Calabazas en el Trastero: Horror Cósmico (Saco de Huesos, 2012), Ácronos. Antología Steampunk (Tyrannosaurus Books, 2013) o Todos iguales, Todos diferentes (Alupa, 2013). Actualmente se encuentra trabajando en nuevos proyectos, colaborando en nuevas antologías y preparando su segunda novela.
1 confesiones
Hola mi niña, no conocia los libros tiene buena pinta. Sobre el diseño del blog El tuyo tambien es muy bonito pero si un dia deseas cambiar, te puedo hacer una plantilla. besos
ResponderEliminarAl comentar aceptas la Política de privacidad del espacio, que puedes leer en el lateral del blog, y la de Google, disponible es su sitio oficial: https://policies.google.com/privacy