­
2013

Reedición de Mundos en el Abismo

9:30

Mundos en el abismo

Autores: Juan Miguel Aguilera y Javier Redal
Ilustración: Antoni Garcés
Editorial: Bibliópolis
Género: Ci Fi
Cubierta: rústica
ISBN: 9788415157076
Páginas: 320
Precio: 20,95€

Sinopsis:
El cúmulo globular de Akasa-Puspa, en un futuro lejano: mundos remotos en el abismo del espacio intergaláctico. Un pequeño universo de diez millones de soles tan cercanos entre sí que los viajes estelares son posibles incluso con la tecnología más elemental, sacudido por continuas olas de civilización y barbarie, en cuyos planetas se alzan las babeles: colosales torres orbitales que dan acceso al espacio.

El último imperio que dominó Akasa-Puspa se encuentra en decadencia, y Khan Kharole, el general bárbaro, lucha por mantener la civilización en sus confines. Para ello deberá aliarse con el Jagad-Guru, supremo líder religioso de Akasa-Puspa, que aspira a la supremacía de la Hermandad sobre los restos del Imperio.

Ajeno a las intrigas palaciegas, Jonás Chandragupta es un científico que investiga el origen de la humanidad en Akasa-Puspa (¿cómo llegaron los primeros humanos hasta allí y en qué circunstancias?), pero a su pesar ha sido reclutado para una misión en una remota zona del cúmulo. Y allí, contra toda expectativa, hallará la sorprendente y espectacular respuesta a este enigma.

Curiosidades:
En 1988 tuvo lugar un hecho prodigioso: la publicación de una novela de ciencia-ficción española que podía competir de igual a igual con los mejores ejemplos del género anglosajón. Mundos en el abismo, de Juan Miguel Aguilera y Javier Redal, rompió esquemas y generó un interés apasionado de los aficionados por el universo que describía, el cúmulo globular de Akasa-Puspa, que ha perdurado hasta la actualidad. Hoy, veinticinco años después, el eco de este estallido de creatividad aún no se ha apagado, pero al encontrarse descatalogada la novela, era difícil que los nuevos lectores pudieran sumergirse en su encanto.

Por eso Bibliópolis, con orgullo, la rescata ahora en una edición que respeta el texto de la original, salvo correcciones menores, y que permite comprobar lo bien que ha envejecido la que quizá sea la mejor novela española de cf de la historia. ¿El secreto de su éxito? Una logradísima combinación de space opera, ciencia-ficción dura, aventura militar, exploración planetaria y especulación cosmológica, imbuida del especial gusto de la cultura india y plasmada en una estructura endiabladamente adictiva que va de revelación en revelación hasta el apoteósico final. Para no perdérsela.

También Puede Interesarte

0 confesiones

Al comentar aceptas la Política de privacidad del espacio, que puedes leer en el lateral del blog, y la de Google, disponible es su sitio oficial: https://policies.google.com/privacy