­
enero de 2013

Novedades policíacas de Siruela

9:30

ENERO

Crimen en la colina 

Autor: Carlo Flamigni
Traducción del italiano: Carlos Gumpert
Nuevos Tiempos/ Policiaca nº 24
El primer caso de la familia Casadei

Sinopsis:

Primo Casadei es un escritor de pasado cuestionable con una familia muy peculiar: María, su mujer, es una inmigrante china que aprendió el italiano dialectal escuchando la radio; Pavolone, su «guardaespaldas», es un muchacho simplón; Proverbio es un viejo ateo lleno de sabiduría popular; y las hijas pequeñas del matrimonio son las gemelas Beatrice y Berenice. La familia se muda a un pueblo de la Romaña par que Beatrice se recupere de una tuberculosis; es el pueblo de la familia Casadei, aunque Primo lleva tiempo sin pisarlo y, en él, como en todos los pueblos, los viejos odios todavía están latentes. Pero, al poco de su llegada, la tranquila existencia del pueblo se ve perturbada por una sucesión de homicidios de niños en el bosque, asesinatos tan distintos unos de otros como para rechazar la idea de un maniaco o de un asesino en serie. Primo comenzará entonces a indagar por su cuenta.

Comienza la serie protagoniza por los Casadei, una peculiar familia de detectives amateurs.

"Flamigni mantiene al lector alerta hasta la última página con un juego de alta tensión." (La Repubblica)

Carlo Flamigni (Forlì, Italia, 1933) vive trabaja en Bolonia y es autor de cuentos, novelas policiacas y libros infantiles. En 2011 recibió el premio Serantini por Crimen en la colina, primer título de la serie policiaca de la que Siruela publicará próximamente Sentido común. Flamigni es además un prestigioso médico, profesor de Ginecología y Obstetricia en la Universidad de Bolonia y miembro del Comité Nacional de Bioética.


FEBRERO


Una muerte solitaria 

Autor: Craig Johnson
Traducción del inglés: María Porras Sánchez
Colección Nuevos Tiempos/ Policiaca nº. 245
El segundo caso del Sheriff Walt Longmire


Sinopsis:
Cuando encuentran a la anciana Mari Baroja envenenada en la residencia de ancianos de Durant, el sheriff Walt longmirese ve envuelto en una investigación realizada cincuenta años atrás. La conexión entre la víctima y la comunidad vasca deWyoming, la lucrativa industria de la extracción de metano y la vida privada de lucian Connally, el antiguo sheriff. todo conduce a una intrincada red de medias verdades y turbias alianzas. Con la ayuda de su amigo, Henry Oso en Pie, su atractiva ayudante, Victoria Moretti, y el nuevo agente, Santiago Saizarbitoria, la tarea del sheriff longmire será conectar los hechos actuales con los que tuvieron lugar en el pasado. Una muerte solitaria es un relato fascinante que ahonda en la atroz perversidad que se esconde donde menos la esperamos, incluso en los lugares más hermosos.

"Conocer a Walt Longmire merece la pena. Combina lo local con lo universal, hace una magnífica descripción de un pueblo de la América profunda, mientras narra conflictos que pueden interesar a cualquier lector. Tiene algo de Fargo, algo de Conan Doyle, sus dosis de drama y bastante acción. Los casos son muy entretenidos y se presentan sin trampas ni trucos."(El País)

"El amor, la codicia, la venganza. todas estas grandes emociones están presentes en la serie de Craig Johnson, que debería convertirse en una lectura obligada."(The Denver Post)

Craig Johnson (Huntington, West Virginia, 1961), novelista y dramaturgo estadounidense, es autor de la popular serie de novelas protagonizadas por el sheriff Walt Longmire, que ha sido adaptada a la televisión con gran éxito y de la que Siruela ha publicado el primer caso: Fría venganza. Ha recibido el premio Wyoming Governor's Fellowship de literatura y ha trabajado como agente de la ley y como docente. Vive con su mujer, Judy, en compañía de sus perros y caballos, en un aislado rancho en la confluencia de los arroyos Clear y Piney, cerca del pequeño pueblo de Ucross, Wyoming.

MARZO

Silencio 

Autor: Wolf Haas
Traducción del Alemán: María Esperanza Romero
Nuevos Tiempos/ Policiaca nº 246
La cuarta investigación del detective Brenner

Sinopsis:
El silencio es la divisa del Marianum, un internado masculino religioso del que la ciudad de Salzburgo está muy orgullosa. Pero el silencio es sustituido por todo tipo de terribles rumores cuando el director espiritual del centro, y candidato a obispo, es acusado por un antiguo alumno de actitudes poco «adecuadas» y aparecen en el colegio veintitrés bolsas de plástico llenas de restos humanos. La dirección del centro contrata al detective Simon Brenner, que se sumergirá de lleno tanto en los secretos del colegio como en los del Festival de Salzburgo. Una novela impertinente e imaginativa en la que crímenes y ópera se encuentran de un modo inesperado.

"Adictiva y divertida hasta el punto de situarse a años luz del resto, en su apuesta sin complejos por el humor, las aventuras del bueno de Brenner prueban que el género sigue mutando, y que lo hace en direcciones altamente disfrutables." (El Mundo)

Wolf Haas nació en Maria Alm am Steinernen Meer, cerca de Salzburgo, Austria, en 1960. Después de cursar estudios de lingüística ejerció durante dos años de lector en la universidad de Swansea, en Gales. A continuación trabajó como redactor de textos publicitarios en Viena. Su novela La resurrección de los muertos le valió el fulminante ascenso a la «primera división de autores
de género policiaco en lengua alemana» (Facts). Muchas de sus novelas han sido galardonadas
con el Premio Alemán de Novela Policiaca. Actualmente, Haas reside en Viena.
Siruela ha publicado de este autor: Ven, dulce muerte, El triturador de huesos y La resurrección de los muertos.

La telenovela

Autor: Christian Schünemman
Traducción del alemán: María Condor
Nuevos Tiempos/Policiaca n. º 248
El cuarto caso del peluquero

Sinopsis:
Gracias al encuentro casual de de dos clientas en la elegante peluquería de Tomas, Tina Schmale ha encontrado la solución a sus desvelos: un nuevo rostro famoso para la veterana teleserie Así es la vida, cuyos índices de audiencia habían caído en picado cuando el productor había «matado» en pantalla al anterior protagonista. y no habían podido reponerlo porque el actor, despechado por la noticia, se había suicidado. El fino olfato de Tomas sospecha de esa muerte y coincide en sus suspicacias con un sobrino del difunto, que logra emplearse como extra en la serie para investigar en el frívolo entorno de los platós. Este es el arranque de un nuevo caso del peluquero y «detective» aficionado Tomas Prinz, un auténtico torbellino de intrigas y celos mortales. todo ello aderezado con grandes dosis de humor y glamour.

"Schünemann no se conformó con crear excelentes piezas de intriga. Aspiró a más y creó un personaje insospechado: el detective peluquero Tomas Prinz, cuyo olfato ante la impostura humana le lleva a ser muy peligroso ante cualquier caso de delitos." (Ernesto Ayala-Dip)

Christian Schünemann (Bremen, 1968) estudió Eslavística en Berlín y San Petersburgo, trabajó en Moscú y en Bosnia Herzegovina y se graduó en la Evangelische Journalistenschule de Berlín. Recibió el premio Helmut Stegmann 2001 por un reportaje suyo publicado en el Süddeutsche Zeitung. Además de esta novela., Siruela ha publicado del autor: El primer caso del peluquero, El hermano y La estudiante.

También Puede Interesarte

0 confesiones

Al comentar aceptas la Política de privacidad del espacio, que puedes leer en el lateral del blog, y la de Google, disponible es su sitio oficial: https://policies.google.com/privacy