Erik, Hijo de Árkhelan #3: Justicia y Honor (3/3)
Editorial: Ámbar
Género: Fantasía
Cubierta:rústica con solapas
ISBN: 9788492687572
Edición: 2012
Páginas: 288
Precio: 16,00€
Sinopsis:
-Tenemos que acabar con esto–dijo Erik con rabia y determinación-. Tenemos que conseguir que el príncipe Harald llegue al trono y castigue a ese traidor como se merece. Os juro por la memoria de mi madre –añadió con el rostro arrasado en lágrimas- que no pararé hasta conseguirlo. No me detendré hasta que el Duque de Nordland pague por lo que ha hecho.
Con Justicia y Honor concluye la trilogía «Erik, Hijo de Árkhelan», una saga que ha hecho soñar a miles de lectores, transportándolos a una época llena de aventuras y peligros, y que ha sido recomendada en colegios de más de treinta provincias españolas.
En libros anteriores:
Reseña de El Amanecer del Guerrero.
Reseña de El Ejército de la Sombra.
Opinión Personal:
Tras el Amanecer del Guerrero y El Ejercito en la Sombra, llegamos a Justicia y Honor, la tercera y ultima parte de la saga de Erik, hijo de Árkhelan. A lo largo de esta aventura hemos podido ver como el personaje protagonista crecía y se desarrollaba, madurando de un joven inocente a la par que sensato, a un muchacho capaz de llevar a cabo acciones dignas de su padre.
El primer libro de Erik me pareció entretenido y la historia me resulto verosímil, si bien el protagonista era algo cándido. La cosa cambia una vez inicia el entrenamiento y todo lo que sucede en las novelas. Las situaciones y ambientes están bien descritos. El autor utiliza un lenguaje fácil de seguir y que da un ritmo a la trama muy bueno para no sentir lentitud, ni devorar el libro en una sentada.
Pensando en los personajes (aunque ya he hablado del protagonista en ese sentido XD), puedo decir que me he sentido muy satisfecho: los amigos íntimos de Erik, Gunnar y Kodran, tienen el carisma justo para agradar muchísimo sin sobrepasar al protagonista. Markus, es el ejemplo de buenazo al que le gusta gruñir de vez en cuando. La Reina y el Príncipe Harald son muy cercanos y a la vez mantienen los modales de los nobles, lo cual les da un equilibrio que me llevó a pensar en ambos casos algo así como: "Es un buen secundario, no me extraña que todos le estén ayudando".
Y podría seguir así con todos los personajes, pero a mi parecer Miguel Ángel Jordán ha concluido una saga que recomiendo para dar un paso hacia el género fantástico o iniciarse en la lectura. Tiene un "algo" que me hace dar vueltas al asunto sin saber definirlo bien.
En todo caso puedo decir que Justicia y Honor es un final que deja el pabellón más alto que sus predecesores y que entretendrá a los que os decidáis a adentraros entre sus páginas .
Lo Mejor: La forma en que los personajes no pierden su esencia, pero maduran en firmeza en las escenas más fuertes de la trama.
La mejoría de la saga, donde el segundo y este tercer libro han sido cada vez más "disfrutables" por decirlo así.
Lo Peor: No se me ocurre nada.
1 confesiones
Yo también acabo de leer este libro y me ha encantado. Me alegra ver que compartimos opinión. Lo único que es el primero que he leído de la saga así que no puedo comparar con los otros pero espero leerlos pronto.
ResponderEliminar¡Besos!
Al comentar aceptas la Política de privacidad del espacio, que puedes leer en el lateral del blog, y la de Google, disponible es su sitio oficial: https://policies.google.com/privacy