­
2012

Reseña literaria: El Laberinto de los libros secretos, de Paolo Di Reda y Flavia Ermetes

9:00

El laberinto de los libros secretos

Autores: Paolo Di Reda y Flavia Ermetes
Editorial: Algaida
Género: Suspense
Cubierta: rústica
ISBN: 9788498778076
Edición: 2012
Páginas: 528
Precio: 18,00€





Sinopsis:
Mientras la joven pintora norteamericana Jacqueline Morceau expone en París, presencia cómo un desconocido se quita la vida en el sagrario de Notre-Dame. Acusada de asesinato, perseguida por el comisario Genesse y guiada por extraños personajes —un vagabundo con olor a cerveza y jazmín, un caballero con un búho en el hombro, alguien casi ciego que parece conocer muchas cosas…—, Jacqueline recorrerá un laberinto que la llevará hasta los rincones más recónditos de París. ¿Qué misterio rodea las tumbas de los célebres personajes enterrados en el cementerio de Père Lachaise? ¿Qué une las almas de Jim Morrison, Chopin, Oscar Wilde, María Callas, Juliano el Apóstata, María Walewska, Allan Kardec, Catalina de Médicis y las oscuras profecías de Nostradamus? Un enigma preservado en dos libros antiguos y cuya única clave es precisamente Jacqueline.

Extras:
Lee el primer capítulo. 

Opinión personal:
¿Casualidad o Destino? No puedo decir cual es la norma que impera, pero sin duda la información ayuda a las dos e información parecen poseer varias personas acerca de Jacqueline Morceau, nuestra protagonista que en un gran momento en su carrera como pintora entra en un mundo que no conoce, acusada de un delito involuntariamente cometido y del que deberá esconderse hasta entender cual es su papel.

Jacqueline es un personaje que me atrae a veces por su  gran intuición y a veces por una ignorancia, que hace que se sienta perdida en la ciudad de París, en la que su abuela trabajó como pianista y que ella añoraba conocer y recorrer con descripciones a mi gusto adecuadas pero quizá algo eclipsadas a veces por una trama secundaria que recorremos a intervalos. 

La vida de Jim Morrison que parece estar perdido y a la vez encontrándose a si mismo en un pasado que se ira entrelazando con el presente de Jacqueline.

Esos saltos de un protagonista a otro  admito que me ralentizó la lectura al principio, pues me costaba hallar conexiones entre las dos historias, no obstante, poco a poco esto se me fue haciendo menos molesto hasta resultar agradable y más sencilla de seguir.

En definitiva, El Laberinto de los Libros Secretos es una novela buena para pasar el rato, pues te sumerge en la trama que habita entre sus páginas sin obligarte compulsivamente a devorarla. La recomiendo con un café cerca y quizá en un día lluvioso para imbuirte mejor en el misterio que París reserva a nuestra protagonista...

Lo mejor: Probablemente la historia de Jim y el ritmo pausado de la novela que hace querer leerla con calma.
Lo peor: Que al principio me liaba con los saltos entre Jacqueline y Jim.

Valoración: 

También Puede Interesarte

4 confesiones

  1. Esperando en mi estantería y llamándome a gritos cada vez que paso por delante, como les pasa a la treintena de libros que tengo pendientes. Como me gustaría tomarme cuatro días sabáticos y no hacer otra cosa más que leer, pero como no puede ser tendrán que esperar. Buena reseña. Besos desde locura de lectura

    ResponderEliminar
  2. No sé si acabaré animándome con él... he leído muchas más reseñas negativas que positivas U.U'

    Besotes

    ResponderEliminar
  3. Mmmm tengo mucha curiosidad con esta novela, a ver si puedo leerla.
    Un besito

    ResponderEliminar
  4. La historia de fondo me gusto pero los autores nunca llegaron a engancharme en su manera de contarla.

    ResponderEliminar

Al comentar aceptas la Política de privacidad del espacio, que puedes leer en el lateral del blog, y la de Google, disponible es su sitio oficial: https://policies.google.com/privacy