­
2012

Reseña literaria: El Corazón de Hannah, de Rocío Carmona

14:55

El Corazón de Hannah

Autora: Rocío Carmona
Editorial: La Galera
Género: Contemporáneo
Cubierta: Rústica con solapas
ISBN: 9788424642518
Edición: 2012
Páginas: 456
Precio en papel: 17,95€

Sinopsis:

Hannah es una joven amish de Pensilvania; vive en un entorno rural, aislado y rígido, que aún hoy sigue las normas y códigos del siglo XVII. El mismo día en que cumple dieciséis años, y por vez primera en décadas, se permite la entrada de un forastero, Daniel, un joven que acaba de llegar de Seattle para hacer un reportaje fotográfico a los amish. Hannah enseguida siente algo por él, y Daniel se enamora de ella al instante. Inician una relación que rompe todos los códigos de la comunidad. Cuando la familia de ella se entera, prohibe que se sigan viendo y Daniel es expulsado del pueblo. Pero Hannah decide escaparse e ir a buscarlo a Nueva York, donde se enfrentará a un nuevo mundo, vivirá toda clase de peligros y aprenderá lecciones que nunca olvidará.

Extras:
El vídeo de "Usa protector solar" (para entenderlo...leer la novela)


Wings of the Soul
, canción oficial de El Corazón de Hannah



Opinión personal:
En primer lugar,  he de decir que Rocío Carmona tiene un don especial para llegar al corazón de los lectores, ese "algo" que muchos consiguen con el tiempo pero que en ella parece innato: la capacidad de conmover, de provocar empatía  y lograr así que por muy difícil que parezca de entrada, nosotros, los que nos adentramos en sus historias, terminemos padeciendo como sus personajes. Riendo con ellos. Llorando a su lado.
.
Con La Gramática del Amor logró lo imposible: alejarme durante unos días del género fantástico y mostrarme la magia de lo cotidiano, la belleza de los pequeños detalles y el poder de una buena historia de amor sin artificios. Con esta nueva novela va un paso más allá, introduciéndonos en una cultura apenas conocida, la de los Amish, comunidades que viven sin lujos y permanecen alejados de la tecnología, devotos creyentes y trabajadores del campo; personas con pudor que rehuyen las comodidades del siglo 21.
El Corazón de Hannah  es la historia de un amor que desafía los convencionalismos de esas gentes sencillas, sí, pero ante todo es una historia de evolución y de búsqueda: de la felicidad y de los sueños.

Cada capítulo está coronado por un proverbio Amish, algunos de los cuales he señalado:

«Los remordimientos acerca del ayer y el miedo al mañana son ladrones gemelos que nos roban el hoy».
«La olas del odio golpean en vano contra la roca del amor».
«Un amigo es aquel que conoce la canción de tu corazón y te la canta cuando olvidas la letra».

Hannah es una joven hermosa en el amplio espectro de la palabra. Una muchacha de delicados rasgos e inocencia entrañable. Una chica que siente y ama, olvidando lo que las leyes dictan y dejando que sus sentimientos tomen las riendas. Una adolescente de espíritu luchador,  lapidado bajo años de temores infundados y prejuicios heredados.

Daniel es un chico astuto, atractivo y con labia, un joven que tiene por fin las ideas claras; quiere ser reportero  y para ello se ha marcado un objetivo: desvelar los secretos de esa hermética comunidad anclada en el siglo pasado. Lo que no sabe al iniciar su aventura es que en esos verdes pastos no solo encontrará una historia que contar, sino una propia de la que será protagonista...


[...—Yo soy un creyente de la sabiduría loca. 
¿Y eso qué es? 
Si lo cuerdo es perseguir el dinero, la vanidad, la neurosis del triunfo, la solemnidad de la apariencia, las adicciones,  las dependencias, las obsesiones,  el orgullo, la agresividad... Si eso es la cordura, lo contrario a todo eso es la sabiduría, así que yo  soy un loco...]  Página 92

Los padres de Hannah son miembros de Gerodom County que aman a sus hijos, cuidan sus campos y remiendas sus ropas; una pareja de vida sencilla pero trabajosa que viven felices con lo que tienen y solo desean que las cosas sigan igual...

Ruth es la mejor amiga de Hannah, una chica soñadora y vivaracha que cree en el amor verdadero; una de las pocas personas en las que Hannah puede confiar y que la ve como una adolescente, una amiga y una mujer y no solo como una devota feligresa que ha nacido para cumplir las ordenanzas divinas. Ruth apoya a su amiga sin titubeos y siempre tiene la mano tendida hacia ella.

La señora Hooley es un personaje de transición, una anciana con cambios de humor que encuentra en Hannah a alguien distinto al resto de la comunidad: una joven con un corazón rebosante de amor, esa clase de sentimiento que nos invita a hacer locuras y a romper las normas establecidas.

El Reverendo Sweitzer es una ironía andante: un "hombre de Dios" que humilla y aparta a quienes incumplen sus leyes. Una persona de fe que cree en su Dios, sí, pero que sin embargo no otorga validez alguna al Amor con letras mayúsculas, considerándolo pecado. Una persona que predica con el ejemplo ajeno y manipula a su antojo a las gentes sencillas de la comunidad que ven en él un referente, la voz de lo divino y no lo que en verdad es: un ser humano con sus luces y sus sombras...

Hannah da un salto al vació, sumergiéndose en una nueva vida, alejada de sus verdes campos y  emprendiendo un camino a lo largo del cual conoce a mucha gente, entre los que destacan dos:

El señor Kowalsky: Es el gerente de un hotelucho que provoca escalofríos. Un hombre que se aprovecha de la inocencia de chicas  como Hannah para lograr sus objetivos. Un lobo en esa selva de asfalto que es la gran ciudad.

Elvis: Un chico con talento musical y personalidad arrolladora que hace las veces de guía y ángel de la guarda de la protagonista,  convirtiéndose en alguien muy especial para Hannah. Un caballero que en lugar de brillante armadura y corcel, lleva una chaqueta de cuero y un viejo coche.

Varias personas pasan por la vida de Daniel y Hannah: el bueno de Lee con sus sabios consejos y su música, el grandullón de Jeff vendiendo sus servicios de detective, la dulce y resuelta Stephanie, la familia de Elvis, etc.

Podría extenderme y continuar  hablando de los personajes que pueblan esta novela, de la magnifica labor de documentación llevada a cabo por su autora, o de la capacidad descriptiva de la misma, que nos traslada desde las praderas de Gerodom County hasta la bulliciosa Nueva York. Podría hablar mucho más, pero  prefiero invitaros a emprender este viaje en busca de la madurez y aquello que anhela el corazón de Hannah.

Lo mejor: Como es evidente por mi análisis, los personajes que atraviesan las páginas y anidan en tu interior. Las magníficas descripciones tanto de Gerodom County con el verde predominante y su simpleza, como de Nueva York y su vertiginoso ritmo de vida y su polución.
Lo peor: Nada.

Valoración:

También Puede Interesarte

28 confesiones

  1. Qué bien que te haya gustado tanto! Nosotros tenemos muchas ganas de leerlo, así que seguro que también nos gusta mucho. Muchas gracias por la reseña!! Un besazo! :D

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Huelga decir que lo recomiendo :D jajaja
      Es muy bueno, de verdad.
      Espero vuestra reseña.

      Besos alados

      Lu

      Eliminar
  2. No he leído el otro de la autora, pero por lo bien que pones sus libros tendré que hacerlo pronto *o*
    Besitos y gracias por la reseña ^-^

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ambos me encantaron, los dos de diferente forma. La autora nos sumerge en historias realistas pero que, a su modo, tienen "magia": la de perseguir los sueños y luchar por ellos. Me encanta.
      Besos alados

      Lu

      Eliminar
  3. que buena pinta!!!!!!!!!!!!

    me lo apunto!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y aún mejor contenido. No dudes en leerlo Lau, con lo que eres, te chiflará
      Besazosss

      Eliminar
  4. Aiiiiish Lu, ya tengo otro libro más a la lista de los que me tengo que comprar si o sí. La reseña me ha convencido completamente asi que espero leerlo muy pronto.
    Necesito un libro que me haga reflexionar y pensar y parecer ser que "El corazón de Hannah" puede ofrecérmelo.

    Un besazo, Mel.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Te va a chiflar, Mel.
      Espero que lo leas y comentarlo entorno a un café virtual :D

      Es una historia con sus luces y sus sombras, con personajes de lo más variopinto.

      Besos alados


      Lu

      Eliminar
  5. *-* Vaya pinta que tiene, me interesa mucho por el tema de los Amish y eso. Espero leerlo pronto que tu reseña me ha abierto el apetito jaja
    ¡Un beso!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si la reseña de abre el apetito, espera a leerlo, que aparecen demasiadas alusiones a comidas deliciosas, uhmmmm, rica tarta de melocotón *____* (babasssssss)
      jajaj, qué glotona soy.

      Un besazo

      Lu

      Eliminar
  6. Ayy la tercera reseña que leo y todas iguales de positivas... me están entrado unas ganas tremendas de ir a por él a la tienda ahora mismo jejeje.
    Gran reseña. Un besito.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Corre que aún llegas XD

      Gracias Sandra, es una de esas reseñas de las que luego te sientes orgullosa :)

      Besos alados

      Lu

      Eliminar
  7. ¡¡Es que es muy chulo!! *o*
    A mi me gustó incluso más que la gramática del amor >.<

    Besitoooooooooos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ay, es que Rocío Carmona crea unos personajes que nos enamoran en todos los sentidos.
      ¿No te encantó el personaje de "EL Baúl"? Era como un gurú errante.

      Besos

      Lu

      Eliminar
  8. Uff, pues a mí aunque me parece muy interesante lo de los Amish me está costando leerla historia porque la historia de "amor" me parece poco creíble y bastante precipitada.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Realmente la novela no se centra en la historia de amor, aunque en las primeras páginas pueda parecerlo, Sigue leyendo, no lo lamentarás.

      Besines

      Lu

      Eliminar
  9. No lo he leído pero espero hacerlo pronto.
    Saludos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y yo espero que me des tu opinión, ¡con lo divertido que es compartirla!

      Un besazo

      Lu

      Eliminar
  10. me anoto este libro, es una reseña magnifica

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Jose :)
      Pues anda, ya al comentaremos, jaja
      un abrazote

      Lu

      Eliminar
  11. Acabo de leer otro libro sobre Amish, Temptation, que creo que tiene un argumento parecidísimo, pero aún así quiero leer este. De hecho cuando empecé a ver este como novedad fue cuando encontré el otro sobre amish y me llamó la atención por eso.
    Un beso =)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sé de la existencia de esa novela, pero aunque no la he leído, por la sinopsis y alguna reseña, sé que no tiene nada que ver, salvo en lo de los amish.
      A mí personalmente, y a la vista está, me ha conquistado. La historia de amor no es el tema central, pese a que lo parezca, sino más bien el detonante que lleva a Hannah a autodescubrirse...

      Besitos plumosos ;)

      Lu

      Eliminar
  12. Pues nada, que lo leeré seguro, le tengo muchas ganas. Encantada de conocerte, desde hiy tienes una seguidora más. Saludos desde http://locuradelectura.blogspot.com

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mil gracias :)
      Ahora mismo me paso por tu blog a cotillear ;)
      Besos alados

      Lu

      Eliminar
  13. Le tengo muchisimas ganas a este libro,ya que solo e leido cosas buenas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo lo cogí con estupor "¡pero que grandote es el condenado", pensé, pero al final las páginas volaron entre mis dedos. Ainsssss

      Besotes,

      Lu

      Eliminar
  14. Tengo muchas ganas de leer este libro porque creo que no he leído nada parecido y tengo ganas de probar algo de la autora :)

    Un besito♥

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo era de "fantasía pura y dura", pero me estoy empezando a aficionar a este tipo de lecturas ;9

      xOxOxO

      Lu

      Eliminar

Al comentar aceptas la Política de privacidad del espacio, que puedes leer en el lateral del blog, y la de Google, disponible es su sitio oficial: https://policies.google.com/privacy