Morning Glories 2: Todos Serán Libres (#7-#12)
Dibujo: Joe Eisma y Rodin Esquejo
Color: Alex Sollazo
Editorial: Panini
Traducción: Eduardo López
Género: Suspense /Acción / Sci Fi
Cubierta: Rústica / Solapas
Páginas: 192
Precio: 18,00€
Sinopsis:
El segundo volumen de una serie aclamada por todos, que entremezcla intriga y misterios dentro del ambiente de la más especial academia que hayas visto jamás. En esta ocasión, salen a la luz algunos de los secretos de nuestros protagonistas, pero para ello antes debemos profundizar en sus historias pasadas y ver la manera en la que influirán sobre su presente. Cada capítulo se centra en uno de los estudiantes, mientras Nick Spencer (Ultimate Marvel) mantiene el misterio en todo lo alto.
Continúa en:
Morning Glories 3. A la venta en 2013.
Curiosidades:Continúa en:
Morning Glories 3. A la venta en 2013.
- Nick Spencer, además de trabajar con Márvel, estuvo en las filas de DC cómic (Action Comis, T.H.U.N.D.E.R Agents).
- Joe Eisma antes de introducirse de lleno en el mundo comiquero, trabajó como modelador en 3D y level designer de software, así como de docente de modelado 3D y fotografía.
Opinión personal:
Me ha vuelto a suceder: Morning Glories me ha abducido entre sus páginas.
Las protagonistas parecían observarme desde la portada, retándome a intentar revelar los misterios de la institución en la que están retenidos.
Las protagonistas parecían observarme desde la portada, retándome a intentar revelar los misterios de la institución en la que están retenidos.
En este segundo tomo, el suspense se incrementa, pero a la vez conocemos un poco mejor el pasado de los jóvenes protagonistas (a excepción de Casey, sobre cuya vida previa a la entrada en MG poco sabemos), algo que abrirá nuevos interrogantes.
El terror habita entre los muros de ese oscuro y macabro lugar, en el que las personas se saludan con cortesía y una sonrisa, para a continuación intentar acuchillarse...
Muchos son los secretos que ocultan el Director Gribbs, la señorita Daramount y el resto del profesorado de un edificio que pone los pelos de punta.
El terror habita entre los muros de ese oscuro y macabro lugar, en el que las personas se saludan con cortesía y una sonrisa, para a continuación intentar acuchillarse...
Muchos son los secretos que ocultan el Director Gribbs, la señorita Daramount y el resto del profesorado de un edificio que pone los pelos de punta.
Como ya dije tras leer el primer volumen, es una ironía en sí misma el diseño de la portada, que, como la apariencia externa de la Academia Morning Glories, difiere mucho de lo que alberga; no es lo que parece. El blanco de la portada, las florecillas y las poses confiadas, dan paso en el interior a la oscuridad, la sangre, el temor y los gritos desgarrando la noche.
Los cinco protagonistas ya son más que conscientes de lo peligrosa que es la gente que los retiene, y cada cual a su modo intenta sobrellevar la estancia o buscar una salida... Las cartas comienzan a estar sobre la mesa, pero todavía hay personas de las que no saben que pensar. ¿Se puede confiar en alguien allí dentro?
Las extrañas muertes y los salvajes asesinatos continúan: ¿Por qué están verdaderamente todos esos estudiantes allí? ¿qué oculta las entrañas de ese lugar? Y lo más importante:¿saldrán con vida de él?
Las extrañas muertes y los salvajes asesinatos continúan: ¿Por qué están verdaderamente todos esos estudiantes allí? ¿qué oculta las entrañas de ese lugar? Y lo más importante:¿saldrán con vida de él?
![]() |
"Todos serán libres". |
¿Queréis saber más...? Pues firmar la matrícula y haceros con Morning Glories 2.
Mezclar El club de los Cinco con Perdidos, añadirle un toque de El Internado, removerlo bañando todo con buenas dosis de plasma y espolvorear con elementos originales de su creador, Nick Spencer, y así obtendréis esta historia, recomendada para aquellos que disfruten con un thriller, personajes con varias caras y giros inesperados.
Lo mejor: Haber tenido la oportunidad de conocer el pasado de los protagonistas. Las nuevas revelaciones y los recientes interrogantes. La relación calidad-precio, ya que en el tomo se engloban 7 cómics.
Lo peor: Una escena (la de Jun y el intercambio de camisetas) de lo que recuerda en el flashback a lo que cuenta, veo ligeras diferencias ¿será un truco que emplea o un error?
Valoración:
2 confesiones
Esto es de ser mala malísima!!! No conocía Morning Glories, y ahora me toca empezar a buscar el cómic. Me has dejado con muchas ganas de catar sus ilustraciones (que, a simple vista, me parecen muy buenas) y deleitarme con la historia.
ResponderEliminarSaludos
Es que me encanta. Me declaro fan y recomendada queda X)
ResponderEliminarBesos alados
Lu
Al comentar aceptas la Política de privacidad del espacio, que puedes leer en el lateral del blog, y la de Google, disponible es su sitio oficial: https://policies.google.com/privacy