Lo Imposible
Año: 2012
País: España
Director: Juan Antonio Bayona
Género: Drama
España: 11 de octubre de 2012
Más datos en IMBD
Sinopsis:
Maria (Watts), Henry (McGregor) y sus tres hijos comienzan sus vacaciones de invierno en Tailandia, con ganas de pasar unos días en un paraíso tropical. Pero en la mañana del 26 de diciembre, cuando la familia se relaja en la piscina después de las fiestas de Navidad de la noche anterior, un rugido terrible se eleva desde el centro de la tierra. Mientras María se congela en el miedo, un enorme muro de agua se eleva violentamente a través de los jardines del hotel hacia ella.
Curiosidades:
En muchas salas de cine durante la proyección del film, ha habido personas que han sufrido síncopes o ataques de ansiedad. Lo psicólogos dicen que puede ser debido al gran realismo de la película y heridas no cerradas de esos espectadores en particular, que establecerían paralelismos entre lo sucedido en la cinta y pérdidas de familiares o amigos en accidentes de tráfico u otras muertes traumáticas. Otros alegan que quizás se deba a un problema en el metraje y unos cuantos dicen que se trata de una estrategia de marketing. Lo que está claro es que la historia emociona y pone un nudo en el estómago.
Trailer:
Opinión personal:
Curiosidades:
En muchas salas de cine durante la proyección del film, ha habido personas que han sufrido síncopes o ataques de ansiedad. Lo psicólogos dicen que puede ser debido al gran realismo de la película y heridas no cerradas de esos espectadores en particular, que establecerían paralelismos entre lo sucedido en la cinta y pérdidas de familiares o amigos en accidentes de tráfico u otras muertes traumáticas. Otros alegan que quizás se deba a un problema en el metraje y unos cuantos dicen que se trata de una estrategia de marketing. Lo que está claro es que la historia emociona y pone un nudo en el estómago.
Trailer:
Opinión personal:
![]() |
Actores con la familia superviviente |
Desde el minuto uno, los espectadores que estábamos en la sala conteníamos el aliento, sintiéndonos engullidos en la absorbente historia, como los protagonistas lo eran por esa enorme ola que cambió sus vidas para siempre. Reconozco que no es una película para todos los públicos y no me refiero a su calificación por edades, sino al aspecto emocional del film. Había momentos en los que contenía la respiración, mientras las lágrimas se deslizaban silenciosas por mis mejillas. El saber que todo lo que se ve sucedió en realidad, no hace sino incrementar la angustia que crece a medida que avanza la historia, pero hay un rayo de esperanza entre los escombros y el lodo, una posibilidad de que lo imposible suceda...
En resumen, es una película que nos hace valorar la monotonía tan en ocasiones denostada y que nos enseña la gran fortaleza del, en apariencia, débil ser humano y su solidaridad en los peores momentos. Recomendada para los que quieran ver cada día como lo que es: un regalo de valor incalculable.
Lo mejor: La fotografía, la música, el guión, las interpretaciones; todo.
Lo peor: Nada.
Valoración:
2 confesiones
Me alegra saber que a ti también te encantó la película (todo lo que oigo es positivo) Tengo ganas de verla.
ResponderEliminarGracias por compartir tu opinión
Besos
muy bueno
ResponderEliminarAl comentar aceptas la Política de privacidad del espacio, que puedes leer en el lateral del blog, y la de Google, disponible es su sitio oficial: https://policies.google.com/privacy