5 estrellas
Reseña literaria: Canción de hielo y fuego 5. Danza de dragones, de George R.R. Martin
19:52Canción de hielo y fuego #5: Danza de dragones
Autor: George R.R.Martin
Editorial: Gigamesh
Género: Fantasía épica
Cubierta normal: Rústica
Cubierta Especial: Cartoné
ISBN: 9788496208872
Edición: 2012
Páginas: 1.152
Edición normal: 38,00€
Edición especial: 46,00€
Sinopsis:
Daenerys Targaryen intenta mitigar el rastro de sangre y fuego que deja en las Ciudades Libres e intenta erradicar la esclavitud en Meereen. Mientras, un enano parricida, un príncipe de incógnito, un capitán implacable y un enigmático caballero acuden a la llamada de los dragones desde el otro lado del mar Angosto, ajenos al peligro que se cierne sobre el Norte, y que sólo las menguadas huestes de uno de los reyes en discordia y la Guardia de la Noche se aprestan a afrontar.
George R. R. Martin sigue añadiendo sutiles e intricadas tramas a su impresionante retablo de intrigas y pasiones, y sumando admiradores incondicionales. Rebasa las barreras de los primeros como si nunca hubieran existido. Danza de dragones marca su consagración definitiva entre los más grandes creadores de la historia de la literatura, más allá de cualquier distinción de etiquetas.
Es la hora y el momento; el juego de tronos es un tablero en el que continuamente unas piezas se comen a otras mientras algunas nuevas aparecen.
Danza de Dragones, es sin duda el momento en el que el nudo de toda la saga converge, para convertirse en el inicio del desenlace que seguirá en los futuros Vientos de Invierno y Sueños de Verano.
![]() |
Edición especial |
Bajo mi punto de vista, Tyrion, Daenerys y Jon, son los que tienen más peso en la trama de este tomo, sirviendo los capítulos de los otros personajes como puntos de inflexión para ayudar a conectar los nudos del enrevesado mundo al que el autor vuelve a trasladarnos en estas más de mil páginas que tienen mucho que enseñar tanto al que es lector, como al que sueña con escribir. Sin duda, este hombre es el Tolkien de nuestra generación y tiene un sitio de por vida en el panteón de la Fantasía.
Ya no se acerca el invierno, está aquí.
Lo Mejor: Esperaba que lo mejor fuese Tyrion por su habitual chispa (que nos os defraudará), pero Jon en el Muro es lo más destacable de este libro.
Lo Peor: ¿La espera hasta la salida de Vientos de Invierno? No sabría decir que es lo peor, he disfrutado demasiado.
Valoración:
2 confesiones
Ohhhhhhhhhhhhhhhhh yo hasta que no salga en chiquitín no me lo podré leer porque tengo todos en pequeño y no me gusta tenerlos diferentes :'(
ResponderEliminarQuiero leerlooooooooooooooooooooooooooo >.<
Besitoooos
Mi padre se los está leyendo y dice que están genial así que tal vez me decida a leerlos. Muy buena la reseña ;)
ResponderEliminarBy Myra
Al comentar aceptas la Política de privacidad del espacio, que puedes leer en el lateral del blog, y la de Google, disponible es su sitio oficial: https://policies.google.com/privacy