.
'"Desde siempre, una fuerza divina pareció atraer al hombre. Son seducidos por cantos del cielo, quienes logran franquear los obstáculos y la fatiga y llegan al santuario. Esos cantos son el eco de las plegarias y la música de los órganos."
Regine Pernoud. En "Un Viaje al País del Arcángel".
Hoy os voy a enseñar un sitio mágico, alguna vez bautizado como ‘’La Maravilla Occidental’’. Ha sido considerada como una de las obras arquitectónicas más prestigiosas de la Edad Media y uno de los centros más importantes de la espiritualidad y peregrinación cristiana. Hablo del Mont Saint Michel.
La leyenda del Mont Saint Michel comenzó al norte de Francia, en una región que se conoce como Baja Normandia, donde se dice, que se llevó a cabo una de las batallas más feroces de la historia entre el bien y el mal.
Se habla que el demonio adquirió la forma de un enorme dragón marino, y aterrorizaba a los ciudadanos durante el siglo VIII. Desde el cielo, vigilaba el arcángel San Miguel, que no iba a dejar que les pasará nada. Es así como el líder del ejército celestial, fue junto a sus tropas a acabar con la reciente amenaza.
Se dirigió al Mont Tombe y comenzó así la batalla que finalmente ganó San Miguel, al cortar la cabeza del dragón con ayuda de su espada divina. La leyenda cuenta que San Auberto, el obispo de Avranches, vio esta batalla y que durante varias noches recibió mensajes en sus sueños enviados por San Miguel, pidiendo que construyera un monumento en conmemoración de su victoria. Así lo hizo, y en el año 709, se fundó la abadía de Saint Michel.
La fama de este lugar se debe principalmente a que fue circundado por una bahía de arena movediza al suscitarse la repentina crecida de las aguas. Este fenómeno continua actualmente. Hay horarios puntuales en los que se puede cruzar y volver. Pero por aquellos años, muchas fueron las vidas de peregrinos que se cobró la marea y las arenas movedizas.
Si pincháis aquí podréis ver como la marea sube de pronto.
Además os voy a dejar algunas fotos del interior de Saint Michel. Tiene lugares muy encantadores.
Además os voy a dejar algunas fotos del interior de Saint Michel. Tiene lugares muy encantadores.
4 confesiones
Tania ¡Es precioso! Gracias por acernarnos su historia.
ResponderEliminarDe verdad, es uno de esos sitios que hay que ir una vez en la vida :D Es impresionante lo de la marea en persona ^^
ResponderEliminarque bonito seria viajar por alla xD
ResponderEliminarJo que interesante su historia!!!
ResponderEliminarYo he estado allí hace años y me encantó!
Al comentar aceptas la Política de privacidad del espacio, que puedes leer en el lateral del blog, y la de Google, disponible es su sitio oficial: https://policies.google.com/privacy