
Sus orígenes se han relacionado siempre con la mitología, principalmente en la egipcia y la grecoromana. Las epopeyas de la antigüedad, en torno a las hazañas de un héroe arquetípico, que representaba los valores tradicionales colectivos de una nación, y otros personajes como dioses y hombres, que incluían a su vez elementos fantásticos. Los ciclos artúricos medievales y las novelas de caballería continuaron con esta tradición, sin muchos elementos sobrenaturales, pero pusieron a funcionar la aparición de la fantasía.
Sin embargo no fue hasta el siglo XX cuando este género se extendió y se popularizó. El comienzo de este éxito hay que dárselo a J.R.R. Tolkien, cuya saga ambientada en la Tierra Media, comenzada por “El Hobbit” y llevada al máximo en “El Señor de los Anillos’’. Las “Crónicas de Narnia”, de C.S. Lewis, y la serie “Terramar”, de K. Le Guin, continuaron con el triunfo de Tolkien.
Pero el 30 de Junio de 1997 comenzó otro fenómeno que cambió el mundo de la fantasía. Desde ese día salió a la venta Harry Potter y la Piedra Filosofal, de la escritora J. K. Rowling, millones de adolescentes se aficionaron a la vida del joven mago, huérfano y dueño de un secreto que hasta entonces no sabía que existía.

Además de batir las marcas de ventas en la literatura infantil y juvenil ocupó los primeros puestos de todas las clases siendo la primera vez que ocurre con novelas dirigidas a jóvenes. Fue uno de los grandes arranques para este tipo de literatura. La gente comenzó a entender que la fantasía no era solo de niños y que podría ser de adultos también.
Recientemente hay un nuevo éxito en ventas la saga Crepúsculo. Nos presenta una novela romántica e intrigante a partes iguales. Es una historia de amor, pero que podemos definir también como literatura fantástica. Nos transporta a una pequeña localidad del estado de Washington a donde una joven acaba de trasladarse. Ella no sabe que tal giro va a dar su vida hasta enamorarse de Edward, un vampiro.
La literatura fantástica ha tenido muchos cambios desde su comienzo, pero esperemos que siga cambiando y llegando a tener en este mundo cada vez una presencia más grande.
2 confesiones
Ningún libro o saga me ha hecho sentir lo que sentí al leer Harry Potter ^^
ResponderEliminarPara mí son los mejores libros que he leído *O*
¡Besoootes! ;P
Harry Potter sin duda es la primera saga que atrapó a muchos niños y los sumergió en el maravilloso mundo de la lectura ^^
ResponderEliminaryo fui una de ellos
le debo mucho a Harry Potter y por ello siempre estará en un rinconcito de mi corazon
Al comentar aceptas la Política de privacidad del espacio, que puedes leer en el lateral del blog, y la de Google, disponible es su sitio oficial: https://policies.google.com/privacy